África, un paraíso etnográfico

De los Hamer en el sur de Etiopía a los Muhilas de Angola, pasando por los Himbas del norte de Namibia o los Woddabe del Chad. La variedad etnográfica del continente es una de las más altas del planeta. 

De Sur a norte y de este a oeste, África contiene una riqueza antropológica única. Etnias que mantienen su cultura desde tiempos ancestrales y que hacen las delicias de los viajeros.

En Angola, sin ir más lejos, podemos descubrir a los Muhilas, uno de los iconos de este país con pasado cultural portugués. De estética espectacular y famosos por los llamativos collares y peinados de sus mujeres. Ganaderos y agricultores, a los Muhilas los podemos encontrar en las inmediaciones de Chibia, cerca de Lubango.

paraíso etnográfico
Muhila Angola

Más al sur del continente, al norte de Namibia, otra de las etnias que llamarán la atención al viajero son los Himba. Pueblo seminómada y que llaman la atención a primera vista por los originales peinados femeninos y los diferentes ornamentos.

Himba Namibia
Himba Namibia

En el Chad, por su parte, en un rincón de África más alejado y con una paisajes más árido, la representación etnográfica también se multiplica. Podríamos hablar, por ejemplo, de los poco conocidos Dangaelat, etnia animista por antonomasia que combinan su acción en los montes Guera y el sur del país. Vistosas resultan sus peculiares danzas.

Sin embargo, si existe un país donde se concentra una mayor variedad etnográfica en menor distancia es el sur de Etiopía. Una larga lista de pueblos podríamos enumerar del único país no colonizado del continente.

Podríamos comenzar hablando de los Hamer que, al sur del río Omo y al norte del lago Turkana, viven con unas costumbres ancestrales, idioma propio y ritos como el Ukuli Bula o salto de los bueyes.

Sus vecinos los Dassanetch, ganaderos pero también agricultores que aprovechan las inundaciones de los márgenes del río Omo, se deben a una organización patriarcal, encabezada por un grupo de ancianos. Los podemos encontrar en la desembocadura del río Omo y la zona norte del lago Turkana.

A poco más de 4 horas en vehículo de aquí los Dorze nos acogerán con una sonrisa. Los podemos distinguir por vivir en un lugar paradisíaco, unas montañas donde se divisa el parque nacional de Nechisar y, cómo no, por sus coloridas túnicas de dibujos geométricos que elaboran en tradicionales telares. Compartir una noche con ellos, a la luz de una hoguera, y disfrutando de sus cánticos y bailes, es una experiencia muy recomendable.

Hamer Etiopía

Como colofón a este paseo por el África más antropológico (o al menos una pequeña representación) nos quedaríamos con los Mursi. Y sí. Los podemos distinguir, entre otras muchas cuestiones, por los platos labiales y los aros lobulares de sus mujeres. Una de las fotografías de cualquier viaje por Etiopía. Los Mursi, cuyos varones los veremos con aspecto fiero y un arma para proteger el ganado como sempiterna herramienta, se dedican al cuidado de sus vacas y, en menor medida, al cultivo del sorgo o del maíz.

Cualquier duda puedes llamarnos al 93 768 51 11 (Barcelona), 91 0575 697 (Madrid) o por mail (info@rift-valley.com)

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?