Esos pequeños africanos llamados pigmeos

Sucedió a la orilla del río. De un riachuelo, para ser más exactos. Los pequeños hombrecillos caminaban sigilosos entre la selva camerunesa (¿he dicho caminaban? Noooo, ¡parecía que flotaban!).

El gesto pausado pero enérgico del cabecilla paraliza la marcha del grupo. Un pequeño antílope y su futuro como parte del ágape de la jornada tienen la culpa.

A partir de aquí, los rápidos movimientos se suceden, la organizada batida cumple el objetivo y los pigmeos siguen la marcha.

El destino ahora podría ser una desaprensiva ave, un poco de miel recolectada de un árbol o una planta cuyas hojas desprenden una resina curativa.

Así son los pigmeos. Los últimos cazadores-recolectores. La legendaria estirpe de pequeños africanos que toman de la selva lo que necesitan, ya sea para alimentarse, construir sus curiosos “mongulus” (chozas a las que se accede inclinado, elaboradas con hojas de palma) o con fines curativos.

campamento de pigmeos baka en el norte de Congo

A los pigmeos, conocidos por su pequeño tamaño (un varón adulto puede medir tranquilamente 1,50 metros) podemos encontrarlos en las frondosas selvas ecuatoriales de África de al menos una decena de países, entre los que se encuentran Camerún, Gabón, Uganda o República Democrática del Congo.

Aunque nómadas de condición, su sedentarismo van “in crescendo”. Las enormes pistas forestales que jalonan la selva y la presión de la civilización los ha ido desprendiendo, de manera progresiva, de su carácter original.

Sin embargo, todavía los podemos ver cuando cazan con flechas, lanzas o redes diferentes tipos de aves, cerdos o antílopes; recolectan fruta, tubérculos o miel; y tienen relación con sus pueblos vecinos, especialmente intercambiando diferentes productos. Las familias de pigmeos son diversas. Baka, Bagdeli, Babongo, Mbuti, …

pigmeos africanos

Compartir unos días en sus campamentos de la reserva del Dja (Camerún) o en los aledaños del río Sanga, en la República del Congo, por citar solo alguno de los viajes que ha organizado Rift Valley Expeditions, constituye una experiencia única. Dejarse mecer, cuando llega la noche, de los cantos polifónicos que desprenden sus gargantas, más.

La música (insistimos, otra de sus características más increíbles) penetra en la vida diaria de los pigmeos. Impregnada de cosa cotidianas, eventos y actividades concretas, la música aporta sensualidad a una tribu única. Fascinante.

Cada viaje al universo de los pigmeos es una mirada al pasado. Un pacto con la naturaleza más recalcitrante. Un homenaje al África más auténtica. A los grandes viajes a África.

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Las raices de Senegal, Casamance y País Bassari
    • Ruta Jaba
    • Botswana y Victoria Falls
    • Ruta Bamiléké
    • Parques del sur
    • Masai Mara
    • Navidad
    • Semana Santa
    • En esencia
    • Ruta Kimbundu
    • Ruta trekking Fish River Canyon
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Ruta Nosy Meva
    • Omo Valley con Lalibela
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Leyenda Norte
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance, el corazón de la cultura Diola
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Benín en esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival internacional del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta del café
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?