Pokot, una vida a los pies de Elgon (Uganda)

Dispersos a lo largo de inmensas llanuras salpicadas por arbustos espinosos, los pokot, esa etnia que parece vagar sin rumbo acompañada de sus vacas, cabras y ovejas, nos recibió con los brazos abiertos en el extremo norte de Uganda. Una región psíquicamente azotada por las atrocidades cometidas durante años por los rebeldes del LRA y que hoy mira hacia el futuro con la esperanza de salir adelante.

pareja de la etnia pokot en Uganda

Un pueblo perdido en medio de una nada que se expande hacia el infinito tras deslizarse por la ladera este del Monte Elgon. Ese volcán durmiente de más de 4000 metros de altitud, cuya cima domina el paraje en el que este pueblo construye sus hogares circulares de adobe bajo modestos tejados de paja. La forma de vivir de una sociedad anclada en el pasado de aquellos ancestros de la etnia kalenjin, que durante un milenio se entremezclaron con pueblos nilóticos y cusitas hasta dar a luz en el siglo XV a nuevas culturas entre las que aparecieron los pokot.

Hoy es el día en el que los más de 900.000 pokot viven repartidos entre Kenia y Uganda, portando sus últimos collares tradicionales cuyas cuentas resuenan sobre sus hombros al ritmo de la trashumancia. De los cusitas heredaron el tabú para comer pescado y de los bantu los conocimientos ganaderos. Sabiduría imprescindible esta última para sobrevivir en un ecosistema tan hostil.

Mujer de la etnia pokot

Si decides partir en su busca, te toparás con una cultura que se desvanece. Que parece esfumarse empujada por los vientos que levantan el polvo de la árida tierra sobre la que estos esbeltos pastores protegen y alimentan a sus animales. Te sentirás afortunado de poder pasar la noche acampado frente a una de sus casas, encargado de mantener vivo el fuego que mantendrá alejadas del ganado a hienas y leones. Y tratarás de conciliar el sueño, antes de que la llegada del nuevo día invite a las cigarras a cantar y a los pájaros tejedores a transformar el silencio en alboroto. 

Siempre y cuando la inquietante risa de las hienas moteadas no te obligue a mantenerte despierto, mientras un anciano pokot apostado con su rifle junto a tu tienda te observa con complicidad. La mirada de alguien que sabe que no existe depredador más peligroso que aquel que camina sobre dos patas.

Texto: Aner Etxebarria
Fotografías: Toni Espadas   

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Botswana y Victoria Falls
    • Ruta Bamiléké
    • Parques del sur
    • Masai Mara
    • Navidad
    • Semana Santa
    • En esencia
    • Ruta Kimbundu
    • Ruta trekking Fish River Canyon
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Ruta Nosy Meva
    • Omo Valley con Lalibela
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Leyenda Norte
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Benín en esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival internacional del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta del café
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?