Erythrocebus patas, patas Monkey (o el mono velocista)

Su nombre científico es Erythocebus patas. Este curioso primate tiene una apariencia larguirucha debido a sus largas patas. Los adultos tienen una corona rojiza que tiende a volverse gris cuando se hacen más mayores, en la zona posterior y los laterales lucen de una melena rojiza, y en la parte inferior predomina más el color blanco o crema.

Desde la oreja hasta su cara se extiende una línea negra muy peculiar. Su nariz es negra, aunque hay alguna subespecie que tiene una mancha blanca. La mayoría de ellos tienen una parche blanco en la boca que les hace parecer que tienen bigote,  mientras caminan su cola se suele arquear.

El macho es casi el doble que la hembra, de 7 a 12 kg y unos 60-90 cm el macho y de 4 a 7 kg y 48-50 cm la hembra. Sin contar con la cola que es muy larga y haría aumentar la medida entre 60-70 cm más.

erythrocebus patas

Pueden vivir unos 17 años, y es fundamentalmente omnívoro, principalmente se alimenta de flores, semillas, hojas de acacias, frutas, bayas y hierba, pero también completan su dieta con algún pequeño reptil, huevos y con la proteína de algún insecto o de alguna pequeña ave que pueden cazar.

Entre sus depredadores están los leopardos, los chacales, los guepardos, las hienas, las águilas, los caracales, el serval, el chimpancé, el perro salvaje y los temidos babuinos.

El Patas Monkey es un animal diurno, y lo más probable es verlo por el suelo alimentándose durante todo el día de sol a sol, suelen descansar durante la noche refugiándose en un árbol.

Los grupos suelen ser de unos 15 miembros de media, aunque pueden llegar a verse incluso manadas de más 60, siempre en cada grupo liderará un macho dominante. Las hembras son las encargadas del aseo por norma general.

Aunque es un especie de primate bastante silenciosa, es posible oír como en ocasiones emiten un pequeño rugido o chillido.

La gestación del Patas Monkey suele durar unos cinco meses y medio después del apareamiento, y solo nace un bebé que al nacer no pesará más de medio kilo. Al nacer tienen un color más oscuro y con la carita rosada. Durante los primeros 6 o 7 meses de vida no se separarán de la madre y empezarán a caminar solos a partir de los 3 meses de vida. De cada cien bebés de Patas Monkey , al menos unos 25 morirán antes del primer año según las estadísticas, ya sea  por la muerte de la madre o en manos de sus depredadores.

patas monkey

A partir de los 3 años de edad los bebés macho empezarán a buscarse la vida y se dispersarán encontrando otros machos con los que unirse y buscar sus propios territorios, ya cuando alcancen los 5 años de edad alcanzarán su madurez sexual, las mujeres mucho antes, a partir de los 3 años de edad.

Una de las curiosidades del Patas Monkey, es que es el primate más rápido del mundo, ya que alcanza velocidades corriendo hasta 55km por hora. Mono rojo, mono militar, el mono danzante o el sargento mayor, son algunos de los nombres con el que suele bautizar también a este curiosísimo animal que tiene su hábitat en África en países como Senegal, Costa de Marfil, Sudán, o Kenia pero sobretodo en el Parque Nacional de Murchison Falls, en Uganda es muy fácil disfrutar de su presencia, en praderas abiertas, sabanas, bosques húmedos o en deltas inundados.

TEXTO: PEP LÓPEZ

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?