Una Sigourney Weaver osada, en el papel de la zoóloga Dian Fossey, se queda inmóvil mientras el pequeño gorila juguetea con su rostro. Mítica, sin duda, la escena de esta película, “Gorilas en la Niebla”, que siempre nos hace suspirar por un entorno natural envidiable.
Un paisaje que sí, existe. Lo encontramos en varios puntos de África, concentrados en territorio de Ruanda, República Democrática del Congo y Uganda.
De entre todos hoy nos vamos a centrar en la “Perla de África” como lo definió Winston Churchill: Uganda.
En el Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi, en el extremo oeste del país, a unas 8 horas en vehículo desde la capital Kampala, encontramos los gorilas en la niebla. Y es que la bruma que tamiza esta selva le confiere ese aire místico, casi irreal. En las oficinas del parque comenzaremos nuestra aventura. Tras la pertinente charla de los responsables del parque e indicarnos cómo comportarnos iniciaremos la ruta.

Una coordinada red de guías y scouts permiten tener a los gorilas localizados (de forma más o menos precisa) y que nuestro trekking no sea eterno. Eso sí, la caminata para contemplar en su hábitat a estos animales terrestres y cuadrúpedos (pero que trepan con una agilidad digna de admirar) variará. Puede ser una hora…u ocho. Eso sí, el encuentro está casi casi garantizado. Y la verdad es que bien vale la pena el desembolso económico que suponen(con descuentos nada desdeñables en abril, mayo y noviembre) las tarifas que fija la Uganda Wildlife Authority (UWA).
Cuando nos encontremos frente a frente con alguno de estos ejemplares (son la tercera población mundial) lo entenderemos. Indescriptible. Sea por esa mirada tan familiar rayando lo humano, su descomunal fuerza o esa gestualidad sin parangón, lo cierto es que quedaremos impresionados.
De nada vale que con anterioridad hayamos conocido el león trepador en el Parque Nacional de Queen Elisabeth, nos hayamos sumergido en las aguas del río Nilo practicando rafting cerca de Jinja, convivido con los Karamajong cerca del Parque Nacional de Kibale o caminando en las montañas del Rwenzori.
El encuentro con los gorilas de montaña nos marcará en el viaje por Uganda. En nuestro vuelo de regreso desde el aeropuerto de Entebbe seguiremos mentalmente en esa selva frondosa. Deseando regresar a casa para volver a ver el film “Gorilas en Niebla” , enamorarnos de la personalidad de Fossey y descontando los días para retornar a Uganda.
Fabiola Lucena Navarro dice
Buenas. Estaría interesada en realizar viaje a Uganda en Noviembre. En principio seríamos dos personas. Sería posible?
Mauri Hernández dice
Hola Fabiola, gracias por contactarnos, un saludo.
Por supuesto que es posible viajar a Uganda en noviembre, se pone en contacto con usted un compañero.
No osbtante le dejo un link con toda la oferta de viajes a Uganda.
https://rift-valley.com/destinos/viajar-a-uganda/