KILIMANJARO, EL TECHO DE ÁFRICA

Cuaderno de bitácora de la ascensión por la Ruta Marangu

El bastón telescópico se hunde en la superficie helada. Levanta el vuelo, regresa a su posición de origen y deja paso a su homólogo. Una y otra vez. Con cadencia. Un mantra que se repite frente a mi mirada vidriosa, víctima del agotamiento y la presión de altura. Bufo. Paro. Miro atrás. Ya queda poco. Tan cerca y tan lejos.

Las pulsaciones se aceleran y, con la borrachera altímetra, me veo desde fuera como un muñeco desvencijado penando sobre la nieve.

where is Kilimanjaro

Insisto. Ya queda poco. Mis “compis” me miran de soslayo y yo a ellos. Arribo al puñetero cartel de madera con la cifra mágica de 5895 metros. Me abrazo a cualquiera. Lloro. Me siento. Bailo. Fotos. Más fotos. “Va por ti” pienso en silencio.

Estoy (estamos) en el techo de África. A mis pies, el mundo. ¡Qué paisaje! ¡Qué lindo!

El día se despereza y el antiguo volcán duerme sereno. Uno de los trekkings más famosos del mundo, pero que necesita de arrojo, buena preparación física, material en condiciones y, sobre todo, seguir a pies juntillas a los guías y dar gracias que el mal de altura sea benévolo.

uta Marangu Kilimanjaro

Tres son las principales rutas para coronar las “Nieves del Kilimanjaro”:

1- Marangu (o la “Ruta de la Coca-Cola”)
2- Machame
3- Lemosho

La primera, conocida por sus refugios permanentes y agua corriente, es la más popular. Casi el 80 por ciento de los que se aventuran a coronar la cumbre helada lo hacen por este camino. Marangu y Lemosho, sin embargo, son rutas más “salvajes”, que obliga a instalar campamentos móviles a lo largo del recorrido.

Uno de los grandes iconos de Tanzania, paso a paso, en este particular cuaderno de bitácora por la Ruta Marangu.

1. Primera etapa. Arusha/Moshi – Marangu Gate – Mandara Hut

kilimanjaro Tanzania

Comienza la aventura. Abandonamos el hotel y con el material a punto nos acercamos desde Arusha a las faldas del Kilimanjaro.

Dos horas de carretera asfaltada hasta el arco de salida. Bueno, mejor dicho, a las instalaciones del Parque Nacional de Kilimanjaro, porque, al margen de Kilian Jornet, esto no da para muchas carreras.

Las oficinas, cucas, con solera, sirven para ultimar los preparativos burocráticos y logísticos. Porteadores, cocineros y guías sopesan la carga (la normativa indica que cada bulto no debe superar un peso determinado), afilan ganas y, se dejan fotografiar por los aspirantes a montañeros.

La primera etapa se inicia desde 1.800 metros de altitud. Una pista amplia y bien marcada cruza la puerta de inicio y remonta metros sin perdón. El bosque húmedo tropical y las plantaciones de café y plátano nos llevan en volandas. Un mono por aquí, un riachuelo provisional por allá nos acompaña en estos 9 kilómetros de distancia.

Cinco horas más tarde, Mandara Hut, una suerte de complejo de cabañas con techos de dos aguas que respira a 2.700 metros de altitud.

Duración de la ascensión: 4/5 horas
Clima: selva tropical
Desnivel: 900 m.

2. Segunda etapa. Mandara Hut –Horombo Hut

subir al Kilimanjaro

Día dos de ascensión. La humedad del entorno se cuela en el comedor compartido. Damos rienda suelta al apetito creciente y, ya con las botas calzadas, enfilamos una nueva jornada.

La abundante vegetación va quedando atrás y aparece un escenario de páramo alpino, más rocoso y árido. La piedra gana terreno a lo verde  y los 12 kilómetros se hacen llevaderos (o presuntamente llevaderos).

Estamos a 3.700 metros de altitud. Esto ya va en serio. Una atalaya perfecta acoge al nuevo campamento. Refugios dispersados por la loma sobre un barranco con excelentes vistas.

Ojito, a alguno ya le dan vueltas la cabeza. La altura golpea dos veces…

Duración de la ascensión: 7 horas
Clima: páramo alpino
Desnivel: 1000 m.

3. Horombo Hut (jornada de aclimatación)

rutas al Kilimanjaro

Sí, lo sé. No soy Reinhold Messner. Ni Walter Bonatti. Ni falta que me hace. La prudencia y  el consejo me dice que, en este punto del libro, lo mejor es hacer un receso. Día de aclimatación. Comer y bebe bien y, sobre todo, susurrarle al “body” que vamos “piano, piano…”.

Cinco horitas de ruta circular hasta 4.100 metros y seguir engrasando la máquina para la “Etapa Reina”.

Esa noche despejada, bella, única, una estrella subió al cielo, pero eso forma parte de otra historia.

Duración de la excursión de aclimatación: 5 horas
Clima: páramo alpino
Desnivel: 400 m.

4. Horombo Hut – Kibo Hut

Kibo Hut Kilimanjaro

Ha costado dormir. Los nervios pellizcan las entrañas y el cuerpo pide marcha. Llegan los instantes clave. Dos son los caminos para alcanzar Kibo Hut, la siguiente parada: el antiguo acceso (más pedragoso y con un desnivel acumulado de 600 metros) y el segundo, más cómodo y con acceso a un punto de agua. Lo mejor, el primero para subir y el segundo para bajar.

Sea como fuere, el viento nos coge de la mano. El Kilimanjaro observa desde lejos y la famosa “montañita” parece grita que esto no va a ser precisamente un paseo.

Entre 6 y 8 horas de trekking a la espalda en un paisaje de bello desierto de montaña. Diez kilómetros indica el Suunto de muñeca y último stop a 4.700 metros: Kibo Hut.

Duración de la ascensión: 6-8 horas
Clima: desierto alta montaña
Desnivel: 1000 m.

5. Kibo Hut- Cumbre Uhuru Peak- Horombo Hut

grupo de ascensión al Kilimanjaro

Empieza el mambo de verdad. Kibo Hut es un remoto campamento para descansar antes de iniciar el “hachazo final”. Ronroneamos en este paisaje de Mad Max hasta medianoche.

El equipo de guías nos da los últimos consejos y, abrigados hasta las orejas  y con un frontal de luz como estandarte, enfilamos por un ascenso de piedra suelta y en zigzag.

Pasito a pasito. Cortos. Tranquilos pero sin pausa. Se sube con el lactato en la garganta y realizando paradas para no desfallecer. Apetece dormir, pero es que somos víctimas del cansancio y la altura.

Así llegamos 5 o 6 horas más tarde al Punto Gillman (5.700 metros). “¡Yuju!”, grito. Es un espejismo. Estamos al borde del cráter, pero quedan dos horas buenas hasta la meta.

ascensión al Kilimanjaro

A partir de aquí , solo contra el mundo. Aferrado en mi caso a la mano de mi “Jefe” y serpenteando hasta arriba. Éxtasis. Maravilla. El techo de África.

Horas que parecen años y compañeros tronchados por el agotamiento y la emoción. Bonito, ¿verdad?

Toca bajar. A medida que nuestras articulaciones se quejan como los muelles de una cama del siglo XIX, la presión atmosférica baja.

Hibo Hut de nuevo. Avituallamiento en Kibo Hut y hasta la siguiente meta volante.

Duración de la ascensión: 12-15 horas
Clima: zona alta montaña con hielo y nieve
Desnivel: 1000 m.

6. Horombo Hut – Marangu Gate

techo de África

Fin de la excursión. El ánimo nos lleva en volandas al punto de inicio. El descenso se acuerda de las articulaciones. Pero somos felices. Soy feliz. Cruzo de nuevo la puerta Marangu y miro hacia atrás. Alguien parece despedirse en lo más alto de África. Una nueva estrella habita en el firmamento.

Duración del descenso: 5 horas
Clima: páramo alpino y selva tropical
Desnivel: 1800 m.

nieves Kilimanjaro

A TENER EN CUENTA ANTES DE HACER LA ASCENSIÓN DEL KILIMANJARO

El viajero debe asegurarse que la ropa del viaje es adecuada para la ascensión. Debido a las bajas temperaturas a las que se puede estar en la montaña y a las características técnicas de la actividad, recomendamos el siguiente material:

Chaqueta cortavientos, chaqueta tipo plumón, pantalones de senderismo y térmicos, ropa interior térmica, jerséis, calcetines térmicos, gorro, gafas de sol, bastón para caminar, pantalones cortos y camisetas de manga corta transpirables, saco de dormir con aislamiento, cantimplora para el agua, crema solar con alto factor de protección, botiquín de primeros auxilios, linterna o frontal con pilas, toallitas húmedas, chubasquero y una mochila de ataque.

people Kilimanjaro

En altitudes más bajas y en función del tiempo, puede que le resulte más cómodo llevar pantalones cortos, camisetas y zapatillas o zapatos ligeros y calcetines, pero siempre se recomienda estar preparado para la lluvia repentina con un chubasquero en la mochila.

NO subas más de 2700 m spadeces de lo siguiente: infección respiratoria, dolor de garganta, resfriado, tos, fiebre o hemorragia nasal.

guias Kilimanjaro

NOTA: Rift Valley vela por todo el personal con el que trabaja, por lo que asegura en cualquiera de sus trekkings un sueldo y condiciones de trabajo dignas para guías, porteadores, cocineros y ayudantes de cocina.

Si quieres vivir la experiencia en primera persona de subir al Kilimanjaro, en Rift Valley organizamos viajes privados para realizar la ascensión. Puedes consultarnos por los detalles rellenando el formulario de contacto.

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Botswana y Victoria Falls
    • Ruta Bamiléké
    • Parques del sur
    • Masai Mara
    • Navidad
    • Semana Santa
    • En esencia
    • Ruta Kimbundu
    • Ruta trekking Fish River Canyon
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Ruta Nosy Meva
    • Omo Valley con Lalibela
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Leyenda Norte
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Benín en esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival internacional del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta del café
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?