El fantasma de Marojejy

Las nubes comienzan a disiparse lentamente y los rayos del sol se abren paso entre la bruma que peina las copas de los árboles. El viento se detiene, el canto de las primeras aves anuncia la llegada del buen tiempo, las cigarras frotan sus alas con violencia inundando el paisaje con un ensordecedor cri-cri-cri y en la lejanía comienzan a escucharse los gritos de unos primates blancos radiantes, que únicamente habitan en las profundidades de esta selva perdida en el corazón de Madagascar.

Parque Nacional Marojejy

Nos encontramos en el Parque Nacional de Marojejy. Una joya de la naturaleza ubicada al noreste de esta gran isla rodeada por las aguas del Océano Índico. Un rincón del planeta, en el que la evolución decidió desarrollarse como un verso libre, en el que primates, aves, reptiles e insectos de formas y colores imposibles nos invitan a vivir una experiencia inolvidable. En definitiva, un mundo aparte.

A medida que nos adentramos en las profundidades de una selva virgen salpicada por bellas cascadas e imponentes formaciones verticales de piedra, la biodiversidad se abre paso ante nuestros ojos. Camuflados sobre las cortezas de los árboles, los uruplatus giganteus permanecen inmóviles tratando de pasar desapercibidos. Unos geckos de ojos hipnóticos y colas con forma de hoja que nos invitan a pensar que fueron creados por un diseñador de influencias surrealistas.

marojejy Madagascar
silky sifaka marojejy

A lo largo de la ascensión, nuestros pasos se ven obligados a esquivar milpiés rojos de más de 30 centímetros de longitud y cochinillas turquesas del tamaño de pelotas de golf. Mientras tanto, escondidas entre las hojas de las plantas, una innumerable variedad de preciosas y diminutas ranitas mantela nos observan desde el anonimato. Preocupadas porque las suelas de nuestras botas pudieran aplastar algún brookesia, el camaleón más pequeño del mundo, cuya longitud no supera los 15mm.

Toda una experiencia para los sentidos y un disfrute para todos aquellos que amamos la naturaleza, antes de dar con el rastro del fantasma de Marojejy: el sifaka sedoso. Un lemur considerado en peligro crítico de extinción, debido a la caza furtiva y la destrucción de su ecosistema, cuyo pelaje nos recuerda a una nube de algodón saltarina que con elegancia cambia de árbol sin aparente esfuerzo. El tesoro más valioso y el emblema de este ecosistema. Un bailarín que ayudado por su cola a modo timón, consigue mantener el equilibrio ante saltos imposibles y que nos concede unos minutos de ensueño antes de perderse nuevamente en la espesura.

Brokesia Madagascar
cola camaleón Madagascar

La recompensa que nos hace sentir que todo el esfuerzo ha merecido la pena. Que la caminata, con noche incluida en un refugio de película, la paciencia y la perseverancia han quedado al servicio del famoso dicho: “lo bueno se hace esperar”. Si eres de esos que disfrutan adentrándose en los bosques de la África Ecuatorial en busca de chimpancés y gorilas, el sifaka sedoso te está esperando.  

Aner Etxebarria.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. De todos mis viajes por África siempre he tenido interés por visitar Madagascar.
    Si me podéis enviar información, días previstos, fechas de salida y precios, os lo agradecería, así podré hacer mis cálculos.

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Botswana y Victoria Falls
    • Ruta Bamiléké
    • Parques del sur
    • Masai Mara
    • Navidad
    • Semana Santa
    • En esencia
    • Ruta Kimbundu
    • Ruta trekking Fish River Canyon
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Ruta Nosy Meva
    • Omo Valley con Lalibela
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Leyenda Norte
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Benín en esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival internacional del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta del café
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?