JOY

Los primeros rayos de sol iluminan un horizonte dibujado por tres gigantes durmientes: el Muhavura, el Gahinga y el Sabinyo. Los tres volcanes que forman el Parque Nacional de Mgahinga. El parque más pequeño de Uganda y el único que comparte sus fronteras con Rwanda y República Democrática del Congo. El hogar de una de las últimas familias de gorilas de montaña y de Joy, la ranger cuya historia ya ha dado la vuelta al mundo.

Este es el relato de una mujer que se siente madre por partida doble. Madre de sus hijos, Favor y Abie, y madre de la familia Nyakagezi. El único clan de gorilas de montaña que habita en el Parque Nacional de Mgahinga, formado por 9 miembros, entre los que se encuentra Rukundo, su gorila favorito.

Joy ranger community

Cada mañana, Joy desayuna junto a sus hijos en las casas de los rangers. Aquellos que protegen a los gorilas del ataque de furtivos, que evitan que se lleven a cabo talas ilegales y que impiden que grupos rebeldes de la República Democrática del Congo crucen la frontera. Ni Favor ni Abie han visto jamás a la familia de Nyakagezi, ni lo harán hasta que alcancen la edad de 16. Sin embargo, gracias a la educación conservacionista que su madre les inculca cada día, saben que en las profundidades del bosque se esconden unos parientes cercanos de incalculable valor.

La familia de Nyakagezi la componen tres espaldas plateadas, un espalda negra, dos hembras adultas, dos juveniles y una cría de unos 2 años. La única familia de gorilas de montaña del parque nacional, que durante los últimos años ha sufrido 3 fallecimientos debido a tormentas eléctricas y al ataque de una manada de búfalos. Pérdidas irreparables para una especie que cuenta con poco más de 1000 ejemplares en libertad.

Cada día Joy y sus compañeros visitan a los Nyakagezi para asegurarse de que la familia se encuentra en buen estado. Que ninguno de ellos está herido o enfermo y que los más pequeños gozan de buena salud. Aunque para eso nadie mejor que Rukundo, el ojito derecho de Joy. Un espalda plateada de 225 kilos, cuyo carácter protector hacia los más jóvenes le ha llevado a ganarse un nombre que significa amor en lengua Swahili.

Joy Silverback

Dispuesto a defender a su familia ante la llegada de cualquier extraño, Rukundo cargó contra Joy la primera vez que visitó a los Nyakagezi. En el último momento se quedó paralizado a escasa distancia de su rostro, se miraron por un instante y finalmente Rukundo se dio la vuelta. Desde entonces, ambos tienen una relación especial en la que se comunican por medio de gruñidos. Cuando Joy emite dos “Grrrr” “Grrrr”, espera que Rukundo responda con un “Grrrr”, si todo va bien o con una repetición de “Grrrr” “Grrrr” “Grrrr” “Grrrr”, si no es el momento adecuado para acercarse.

Son muchos los viajeros que lloran de emoción durante la visita a esta familia de gorilas. Será por la belleza del entorno, por los nervios de saber que están viviendo una experiencia inolvidable o por el hecho de encontrarse cara a cara con la mejor versión de nosotros mismos. Experimentar la sensación de estar frente a unos seres humanos que a diferencia de nosotros, decidieron no salir del bosque. Así es como Joy define la visita a esta familia de grandes primates que siente como propia.

Hubo un momento en la década de los 80, que quedaban menos de 300 gorilas de montaña en nuestro planeta. El furtivismo, el tráfico ilegal de especies, la deforestación y los conflictos armados empujaron a la especie al borde del abismo. Actualmente gracias a personas como Joy, la especie encara un futuro esperanzador.

Joy ranger

Para Rift Valley Expeditions, ha sido un orgullo colaborar en la producción de un documental sobre la vida de esta ranger tan comprometida con la conservación de la naturaleza.

“No puedo imaginarme un mundo sin gorilas.

Sería un mundo demasiado triste”

Joyleen Tugume

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?