Un fósil viviente

Al sur de la ciudad de Kampala se encuentra el pantanal de Mabamba. Una vasta extensión de papiro bañada por las aguas del lago Victoria que conforma el hogar de un ave que ha sobrevivido al paso del tiempo como pocas.

Mientras que los ugandeses acostumbran a llamarla shoebill, nosotros nos dirigimos a ella, en español, usando la denominación de picozapato. De andares lentos y silenciosos, este fósil viviente de aspecto inquietante, permanece la mayor parte del día inmóvil a la espera de detectar una presa. Como si de un equilibrista se tratase, mantiene la compostura sobre sus dos largas patas tratando de avistar peces, reptiles y anfibios en aguas poco oxigenadas. Un ecosistema en el que la vida subacuática se ve forzada a subir a la superficie para respirar, brindando a este oportunista depredador el instante decisivo para alimentarse.

shoebill Mbamba Island
shoebill

De plumaje gris marengo, imponentes alas, ojos amarillos y un pico capaz de partir en dos la espina dorsal de cualquier culebra de agua, el picozapato se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de Uganda. Para todos aquellos apasionados del birdwatching, subirse a bordo de una canoa y remar en silencio entre el papiro en busca de esta ave representa toda una aventura. 

Garcetas, garzas y martines pescadores revolotean a ambos lados de la embarcación arañando la superficie de las aguas. La densidad del papiro obliga constantemente a los navegantes a corregir el rumbo de proa para acceder a los espacios más alejados del mundanal ruido de la civilización. Esos lugares en los que este dinosaurio de elegante plumaje decidió cobijarse para siempre y perpetuar una especie que hoy afronta un futuro incierto debido a las malas prácticas humanas.

pico zapato Uganda
mbamba island

Toda una experiencia para aquellos amantes de la naturaleza que desean sentir por un instante que el tiempo se detiene para convertirse en eterno. La oportunidad de observar el parpadeo del picozapato antes de asestar su mortífero ataque sobre una tilapia o un siluro y contemplar el batir de alas con el que cada amanecer surca los cielos sobre las aguas de Mabamba.
Un ecosistema que a diferencia de otros humedales africanos se encuentra en un privilegiado estado de conservación. La explotación que el ser humano ejerce sobre los bosques de papiro, la contaminación de las aguas y el incremento demográfico de los núcleos urbanos, destruyen cada día muchos de los espacios de anidación del picozapato. Con una población en estado salvaje inferior a los 6.000 ejemplares, este tesoro de la naturaleza lucha para que su característico repiqueteo no se convierta en un canto de cisne. 

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?