WALK ON THE WILD SIDE – Safaris a pie por África

Cuando pensamos en un safari por África, la imagen que nos viene a la mente normalmente es la de un 4×4 recorriendo la sabana africana en busca de los llamados Big Five o “5 Grandes”.

Si bien es cierto que es la forma más habitual de realizarlos, no es la única. Existe una alternativa que personalmente me encanta y que nos permite apreciar con detenimiento lo pequeño, los detalles. Nos brinda la oportunidad de aprender sobre fauna y flora, tocar, saborear y asimilar.

Se dice que fue Norman Carr, conservacionista británico, quien desarrolló en Zambia la idea pionera de comercializar los safaris a pie, llevando a la gente a observar a los animales y fotografiarlos en lugar de dispararles (safari de caza) además de involucrar a la población local en la gestión de la vida salvaje: fueron ideas muy por delante de su tiempo.

safari fotográfico a pie

Hoy en día es posible realizar este tipo de actividad en diversos países del continente africano.

En Sudáfrica, uno de los lugares donde se puede disfrutar esta actividad es en Africa On Foot, situado en la reserva privada de Klaserie, la cual comparte límites sin vallar con el PN Kruger, lo que significa que la fauna deambula libremente entre la reserva y el parque nacional.

Los safaris a pie se hacen en la mañana. Tu ranger te despierta a las 5:30 y después de un café rápido comienza la caminata de alrededor de 3 horas. No hay nada mejor que la emoción de encontrarse en cuclillas camuflado detrás de unos arbustos observando un rinoceronte o un elefante disfrutando de su hábitat natural.

safaris a pie cuando

Aquí la atención se centra en la autenticidad, la experiencia y el aprendizaje en contraposición a los grandes lujos. Sólo hay cinco chalets lo cual significa un servicio personalizado y un ambiente íntimo con toda la flexibilidad que sólo se puede disfrutar en un pequeño campamento. Este es un campamento sin vallar, por lo que cualquier animal, incluidos los “Big 5”, puede deambular por sus alrededores, mientras que algunas de las criaturas nocturnas como tejones, puercoespines o hienas visitan el campamento regularmente por la noche.

En las afueras del campamento se encuentra una maravillosa casa en un árbol – reservada para aquellos con un espíritu aventurero. Una experiencia increíble que te acerca, aún más, a la naturaleza, ofreciéndote la oportunidad de pasar una noche bajo las estrellas.

¿Cuando ir?

La regla general con los safaris en Kruger es que la mejor época es durante los meses de invierno austral. La vegetación está más seca y los animales más visibles ya que no hay tantos arbustos en los que se puedan esconder

Para los amantes de las aves y paisajes exuberantes, el verano es el mejor momento para ir ya que, en el área de Kruger es la época de lluvias.

¿Imprescindible para realizar un safari a pie?

Por cuestiones de seguridad, para poder realizar un safari a pie es imprescindible seguir las indicaciones de nuestro ranger en cada momento, para ello es necesario poder comunicarse en inglés.

Y claro está, amor por la naturaleza.

Laura Esteban

Fotos cedidas por Sun Destinations

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?