25 de mayo, día mundial de África

¿Por qué el 25 de mayo se celebra el día de África?

Os proponemos un viaje, pero esta vez en la historia: Adís Abeba, 25 de mayo de 1963. Líderes africanos de 30 estados recién independizados están reunidos en la capital de Etiopía para eliminar los reductos de la colonización y fomentar una mayor cooperación y solidaridad entre sus países. Para hacer efectiva esta unión, todos ellos firman un manifiesto: “todos los pueblos tienen el inalienable derecho de controlar su propio destino”. Esta unión proviene de la idea de que “la libertad, la igualdad, la justicia y la dignidad son objetivos esenciales para el logro de las aspiraciones legítimas de los pueblos africanos”, tal y como promulga esta carta.

Sudán del Sur
antílope África

Y así lo dejaron recogido en un documento oficial que supuso el nacimiento de la Organización para la Unidad Africana, predecesora de la actual Unión Africana. Desde entonces, el 25 de mayo es una fecha señalada en el calendario africano y mundial; es el Día de África.

Volvemos al día de hoy para mirar hacia atrás y reparar en que han pasado 60 años desde aquel encuentro. Un hito que marcó el curso de la historia contemporánea. Con el goteo de independencias de la última mitad del siglo XX, el número de integrantes que formaban la Unión Africana fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: la unión de 55 países. Una incontestable prueba de que la organización cumplió el primero de sus objetivos, que era eliminar los gobiernos coloniales y conseguir la libertad.

Lagos Nigeria
Afrobrasilian Church Lagos

Cada 25 de mayo África celebra la fuerza de la unión por una causa común. Celebran el nacimiento de la organización que reclamó la soberanía de sus gobiernos, colocándolos así en el mapa internacional, y la misma que luchó por impulsar el desarrollo y autonomía de sus países; quizás por esto también es conocido como el día de la liberación africana.  

Kamberi Nigeria
aldea África

Un día para celebrar la diversidad

Aunque es un solo día el que se le dedica a este territorio, no se puede perder de vista la grandeza de su riqueza cultural, lingüística o natural. Es el continente con la población más joven del mundo, se hablan 2.138 idiomas, coexisten más de 3.000 pueblos étnicos y cuenta con 89 lugares patrimonio de la humanidad. Todo ello convierte esta fecha en la celebración de las culturas africanas, las músicas africanas o las literaturas africanas, que se pudieron desarrollar gracias a aquella unión por la independencia y la cooperación.  

Toni Espadas experto

El día de hoy es una oportunidad para acercarse a descubrir uno o varios países africanos, aproximarse como observador a su historia y la realidad de su presente.
Siempre lo defendemos desde Rift Valley y es un elemento fundamental de nuestros viajes, el acercamiento a los países africanos se debe hacer desde el respeto y el intercambio. No hay otra forma válida.

Desde el continente vecino, podemos celebrar un día como hoy dedicando el tiempo a leer a sus autores, escuchar sus músicas o degustar sus gastronomías. Nos gusta celebrar África y su historia, y nos gusta hacerlo con su gente. Si vosotros también la conocéis, os esperamos allí, con nuestros equipos locales y unas rutas únicas para conocer los lugares más recónditos de este grandioso continente.

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Egipto en Navidad
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?