ACTUALIZACIÓN INFORMACIÓN ESPECIAL COVID-19.

GARANTÍA DE CANCELACIÓN

Rift Valley Expeditions, con sede central en España y oficinas propias en África (Tanzania, Etiopía, Uganda, Gabón y Benín) quiere que sigas viajando a nuestro continente favorito con total tranquilidad.

Por ese motivo, y gracias a una estrecha colaboración entre nuestras sedes locales y los hoteles y servicios de cada país,  hemos podido ampliar las garantías de cancelación en todos los viajes a los principales destinos, con el que podrás cancelar de forma gratuita hasta 15 días antes de la salida.

Se trata de un programa especial, válido hasta el 31 de diciembre del 2020, donde prima la flexibilidad y seguridad. Cualquiera que sea la razón, podrás cancelar tu viaje o posponerlo (excluyendo los vuelos internacionales, nacionales o permisos de primates) sin gastos.  Simplemente deberán notificárnoslo antes de los 15 días.

En la misma línea, y con la finalidad de promocionar los destinos, hasta finales de año se puede reservar el viaje con solo 500 € de depósito.

* Esta promoción se aplicará en viajes con destino a Uganda, Etiopía, Tanzania, Gabón y Benín. Para el resto de destinos, consultad en info@rift-valley.com

Apertura internacional de fronteras y seguro Covid-19

¿DÓNDE PODEMOS VIAJAR?

Rift Valley Expeditions, con sede central en España y oficinas propias en diferentes países de África (Tanzania, Uganda, Etiopía, Benín y Gabón) dispone de información de primera mano de todo lo que acontece allí, gracias al contacto con nuestro personal local, así como el que se mantiene con las diferentes administraciones locales.

La mayoría de países del continente tienen cerradas de manera temporal sus fronteras internacionales, mientras que otros obligan a restricciones como cuarentenas.

UGANDA

Uganda fue uno de los primeros países africanos en cerrar sus fronteras al turismo extranjero tras la crisis sanitaria, pero también uno de los que mejor ha sabido contener el virus. Desde el pasado 1 de octubre, el país empieza a recibir viajeros de nuevo. Según las autoridades locales, para entrar en el país es necesario presentar un PCR COVID-19 negativo, realizado 120 horas previas a la llegada del país. Asimismo, el pasajero no deberá mostrar síntomas y presentar una temperatura corporal inferior a 37,5 Cº. Para salir del país también es necesario hacerse un pcr realizado con un máximo de 120 horas antes. Rift Valley ha llegado a acuerdos con laboratorios locales para facilitar y agilitzar los trámites. Consúltanos en info@rift-valley.com

TANZANIA

Tanzania es uno de los primeros países africanos que se han abierto al turismo tras el inicio de la pandemia y Rift Valley ha sido pionero en llevar turistas desde España. Para entrar es necesario cumplimentar un formulario con los datos, someterse a un control sanitario (toma de temperatura corporal) y presentar un PCR negativo (recomendado por Rift Valley). Para salir del país algunas compañías exigen PCR negativo y España (en una lista que actualiza cada 15 días) desde el pasado 22 de febrero, también.

ETIOPÍA

Etiopía tiene abiertas sus fronteras al turismo y Rift Valley ha llevado turistas en las últimas semanas. Para entrar es necesario presentar un PCR negativo, cuya prueba debe tener una vigencia máxima de 5 días (desde la toma de la muestra).

MARRUECOS

El país norteafricano ha reabierto sus fronteras al turismo internacional. Para entrar en el país las autoridades locales solicitan un PCR COVID-19 negativo, realizado las 72 horas antes de la llegada y una reserva de hotel.

SUDÁFRICA

Desde el pasado 1 de octubre el país sudafricano ha abierto también sus fronteras. El acceso al mismo obliga al viajero a presentar un PCR COVID-19 negativo, realizado las 72 horas antes de la llegada al país. Asimismo, en las fronteras terrestres y aeropuertos se han activado una serie de protocolos de seguridad sanitaria: controles de temperatura, uso obligado de mascarilla y formularios a rellenar entre otros. Las autoridades locales han creado un listado de países excluyentes, que tienen prohibida la entrada en el país. La lista se actualiza cada 15 días. Consultar.

RUANDA

 A Ruanda se puede viajar sin ningún problema. Los pasajeros deben completar un formulario de declaración de salud antes de la salida en www.rbc.gov.rw/travel.

Los pasajeros deben tener un certificado médico con un resultado negativo de la prueba de PCR de Coronavirus (COVID-19) emitido como máximo 120 horas antes de la salida. 

Se realizará otra prueba de PCR a la llegada y los pasajeros deben permanecer 24 horas en un hotel de tránsito designado hasta que obtengan los resultado.

SUDÁN

A Sudán se puede viajar sin problemas. Todo pasajero debe presentar un certificado PCR de COVID-19 negativo, realizado 72 horas previas a la llegada al país. 

COSTA DE MARFIL

Los viajeros que lleguen al país deben presentar un PCR  COVID- 19 negativo de al menos tres días. Para salir vía aérea del país, también deberá presentarse un PCR COVID-19  negativo.

Antes de viajar es necesario rellenar el formulario de declaración de desplazamiento por vía aérea (DDVA )

EGIPTO

El país está abierto al turismo. Desde el pasado 1 de septiembre, las autoridades solicitan a la llegada un test PCR COVID-19  negativo realizado con una vigencia que no supere las 72 horas.

El PCR, que debe incluir la toma de la muestra ( a partir de las que contarán 72 horas) deberá ser en ingles y/o árabe.

KENIA

La apertura de fronteras para el turismo internacional fue efectivo el pasado 1 de agosto. Los viajeros pueden entrar al país si presentan un test negativo COVID-19 realizado en un plazo máximo de 4 días. El viajero estará sujeto a un control sanitario (toma de temperatura) y deberá rellenar el siguiente formulario

NAMIBIA

Con fronteras abiertas y reanudación del tráfico aéreo internacional desde el pasado 1 de septiembre. Los viajeros que lleguen a Namibia deben presentar un test PCR negativo, realizado en las 72 horas previas a la entrada en el país.

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

La reapertura de fronteras tuvo lugar el pasado 15 de agosto. Es obligatorio presentar un PCR COVID-19 negativo, efectuado con un plazo inferior a 72 horas. Asimismo, las autoridades congoleñas exigen un test PCR para poder salir del país.

BENIN

Las autoridades beninesas obligan a la realización de un PCR Covid-19, a la entrada al país. Los resultados de los mismos deben recogerse 3 días más tarde. Durante ese tiempo, el viajero puede moverse sin problema por el país. Tres días antes del regreso, deberá someterse de nuevo a un test PCR Covid-19 obligatorio para poder embarcar.

Para el resto de destinos y para la confirmación de los requisitos en cada país (cuya información se actualiza constantemente) consúltanos enviando un mail a info@rift-valley.com

Actualizado a 14 de septiembre del 2020


Preguntas frecuentes sobre el Seguro de Asistencia Especial Covid-19

Dada la actual situación de incertidumbre generada por el COVID-19, Rift Valley pone a disposición del consumidor los seguros TRAVEL PROTECCIÓN COVID-19 de AXA, cuyas coberturas se amplían para cubrir posibles eventualidades generadas por este motivo. Con el fin de dar respuesta a las dudas que puedan surgir, ponemos a vuestra disposición un listado de las preguntas más frecuentes con la resolución de las dudas correspondientes. Para más información, podéis contactarnos en info@rift-valley.com

GARANTÍAS DE CANCELACIÓN COVID-19. ANTES DE LA SALIDA

 • ¿Qué pasa si un cliente contrata el viaje y al final no se puede viajar porque hay un rebrote previo de coronavirus? 

El hecho de que haya un rebrote no está cubierto. Se cubrirá el positivo de COVID’19 del asegurado más familiares y/o acompañantes, según garantías de póliza contratada.

 • Si se es positivo en el COVID-19 antes del viaje, ¿cubre a un acompañante y a los hijos (de qué edades)? 

El positivo de COVID-19 pasa a tener tratamiento de enfermedad grave y, como tal, se cubrirá un acompañante, según garantías de póliza contratada. Si hay un positivo de COVID’19 en la unidad familiar (al igual que en cualquier enfermedad grave) los menores de edad quedan cubiertos según se refleja en póliza y las garantías de póliza contratada. 

Los clientes contratan un viaje y, unos días antes de la salida, se hacen la prueba del COVID que da positivo, de manera que cancelan el viaje porque no les van a dejar entrar en el país o porque médicamente no pueden viajar, ¿quedan cubiertos los gastos de cancelación del viaje? 

Sí. El positivo de COVID-19 pasa a tener tratamiento de enfermedad grave, según garantías de póliza contratada. 

ASISTENCIA COVID-19 EN VIAJE  

•Los clientes contratan un viaje y en el aeropuerto, antes de embarcar, la aerolínea les hace el test-COVID dando resultado positivo, de manera que no llegan a embarcar al avión. ¿Queda cubierta la cancelación del viaje? 

Los asegurados inician el viaje en el aeropuerto o ciudad de domicilio. Sí, el positivo de COVID-19 pasa a tener tratamiento de enfermedad grave y,por tanto, cobertura según las garantías de póliza contratada. 

• Los clientes contratan un viaje y se produce la imposibilidad de viajar por establecimiento de cuarentena en el país de destino ¿tiene cobertura en las pólizas? 

No, los requisitos dictados por los Estados para poder viajar al país, no quedan cubiertos por las pólizas. 

• ¿La aplicación de cuarentena al regreso al país de origen tiene cobertura en las pólizas?

 No, las coberturas de los seguros de viaje finalizan al terminar el viaje. 

• La no aceptación a bordo de un vuelo por COVID-19 durante los vuelos intermedios, ¿quedan cubierto en las pólizas? 

Sí, sería de aplicación las garantías sanitarias, transporte o repatriación sanitaria y si la autoridad sanitaria aplica cuarentena médica, los gastos de prolongación de estancia del asegurado en un hotel y la garantía de vacaciones no disfrutadas. Según garantías de póliza contratada.

Si el asegurado no es positivo COVID’19, podríamos encontrarnos también ante una denegación de embarque y cabría la posibilidad de que entren en juego las Garantías Incumplimientos de Cias. Transportistas. Según garantías de póliza contratada. 

• ¿Quedan cubiertas las pérdidas de visitas por cierre debido al COVID-19?

 Si la pérdida de la visita es por “cierre”, tal como indica el enunciado, al no poderse realizar no estaría cubierto en las pólizas. En caso de que la pérdida de la visita sea como consecuencia de enfermedad del asegurado (COVID-19), serán de aplicación las garantías sanitarias y de vacaciones no disfrutadas. Según garantías de la póliza contratada. 

¿Qué pasa si un cliente viaja a un destino donde se requiere test a la llegada y da positivo? ¿Quién cubre los costes de la cuarentena (alojamiento, …)? 

La aseguradora. Sería de aplicación las garantías sanitarias, transporte o repatriación sanitaria y si la autoridad sanitaria aplica cuarentena médica, los gastos de prolongación de estancia del asegurado en un hotel y la garantía de vacaciones no disfrutadas. 

¿Qué pasa si un cliente viaja a un destino donde se requiere test a la llegada y da positivo? ¿Quién cubre los costes los servicios terrestres no disfrutados? 

Será de aplicación las vacaciones no disfrutadas desde el momento en que se produce el positivo y, por ello, el aislamiento inmediato del asegurado. Según garantías de la póliza contratada.

En caso de dar positivo en el COVID-19, durante el viaje, ¿la cobertura de prolongación de estancia del asegurado en hotel y las garantías de alojamiento que ocasiona la extensión del viaje por cuarentena son complementarias? 

Las dos garantías pueden actuar. La primera hasta los 10 días de cobertura y la segunda posteriormente. Según garantías de la póliza contratada.

 • ¿Qué pasa si un grupo viaja a un destino donde se requiere test a la llegada y uno de ellos da positivo y pone en cuarentena a todo el grupo? ¿Quién cubre los costes? 

Si la autoridad sanitaria aplica cuarentena médica, será de aplicación los gastos de prolongación de estancia de los asegurados en un hotel y la garantía de vacaciones no disfrutadas. En el caso que se produjera una necesidad de extensión de viajes también quedaría cubierta. Según garantías de la póliza contratada.

¿Qué pasa si un grupo viaja a un destino donde se requiere test a la llegada y uno de los componentes da positivo y ponen en cuarentena a todo el grupo y se pierde el vuelo de vuelta? ¿Quién cubre los costes? 

Si la autoridad sanitaria aplica cuarentena médica y se pierde el vuelo de vuelta, quedará cubierta la repatriación sanitaria de los asegurados, la cual se realizará bajo la supervisión del equipo médico que les haya atendido y de acuerdo con el equipo médico de AXA. En los casos de positivo de COVID-19 deberán además ser supervisadas y autorizadas por las autoridades sanitarias competentes de cada país. Según garantías de póliza contratada. 

• Si la cuarentena es en hospital ¿abonaría los gastos hospitalarios alguna póliza? ¿hasta qué límite? 

El viajero afectado por el COVID-19 tendrá la cobertura de garantías sanitarias, de gastos de curación y las coberturas que se deriven de ella, según garantías de póliza contratada. 

• Si el cliente enferma de COVID-19 en destino, ¿se trataría como cualquier otra enfermedad a nivel de coberturas o habría alguna exclusión? 

El tratamiento sería como una enfermedad grave. Según garantías de la póliza contratada. 

• ¿Existe alguna póliza que cubra los gastos de cancelación de proveedores en caso de que el MAEC aconseje no viajar, pero se sigan ofertando servicios en destino y los proveedores de los mismos no reembolsen todo o parte del importe abonado? 

EL EXPRES PLUS, con la garantía de cancelación y causa de libre desistimiento por Fuerza Mayor del Viajero, cubre los gastos, siempre que la decisión sea del viajero. 

• ¿Existe alguna póliza en el catálogo que reembolse servicios en destino en caso de que estando el cliente en destino el MAEC aconseje volver a los turistas? 

No. 

En el supuesto de que, durante el viaje, una vez levantada las restricciones, se vuelva a declarar el estado de emergencia sanitaria y se cierren las fronteras que obligue al regreso anticipado, ¿hay cobertura en las pólizas? 

Cuando el viaje se haya iniciado en un periodo de movilidad permitida a un destino donde no esté declarado el estado de emergencia y durante la estancia del asegurado se vuelve a declarar el estado de emergencia sanitaria y se cierren las fronteras, la póliza cubrirá el coste de su regreso anticipado. Según garantías de la póliza contratada. 

• En caso de cierre de fronteras y/o aeropuertos y el viajero no puede regresar, ¿existe alguna póliza que cubra los gastos de alojamiento hasta poder garantizar el regreso?

Los viajeros podrán acogerse a la garantía 6.17 extensión de viaje, gastos de alojamiento por la inmovilización del asegurado debido a la intervención de las Autoridades. 

• Si un país solicita un certificado conforme no está infectado por el COVID-19 y el viajero no puede obtenerlo, ¿hay alguna póliza que lo cubra? 

La obligación sanitaria por el COVID-19, vacunas, etc… impuesta por un país para la entrada del viajero es una documentación personal que tiene que disponer el viajero. Las consecuencias de que la entrada le sea denegada no está cubierta en las pólizas. Es importante tener en cuenta que las Garantías COVID-19 serán de aplicación, siempre y cuando no se incumpla ningún tipo de restricción oficial (desplazamientos que puedan darse saltándose las restricciones de cierre de fronteras por ocio).

Importante: Las Garantías COVID-19 serán de aplicación, siempre y cuando no se incumpla ningún tipo de restricción oficial (desplazamientos que puedan darse saltándose las restricciones de cierre de fronteras por ocio).


Actualizado a 13 de julio del 2020

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?