¡Cómo pasa el tiempo! El proyecto TravellingDworld, patrocinado por Rift Valley Expeditions, ya ha cruzado buena parte de África.
La aventura a bordo de un todoterreno que partió de la provincia de Barcelona a finales del mes de febrero ha acumulado miles de kilómetros y no pocas experiencias.
Pero recapitulemos. En un anterior post del blog de la página web de Rift Valley ya os explicábamos que Víctor y Anna, dos jóvenes viajeros con ganas de dar un nuevo giro a sus vidas, habían preparado un 4 x 4 con la intención de vivir el viaje de sus vidas: cruzar el continente africano.
Para ello se armaron de valor, de asesoramiento diverso (entre ellos el de Rift Valley Expeditions) y prepararon con todo lo necesario un Toyota Land Cruiser de segunda (o tercera mano).

Camino del medio año, TravellingDworld se encuentra ya en Namibia. Se ha adentrado en el Parque Nacional de Etosha y ha realizado las primeras convivencias con la tribu de los Himbas.
Atrás han quedado momentos inolvidables en un sinfín de países. Rememoran, por ejemplo, la tirada larga desde Mauritania a Bamako, la capital de Malí. Y cómo aquí disfrutaron de un concierto espectacular.
Pero hubo más. Una travesía llena de barro por unas pistas selváticas de Camerún, la particular (y emotiva) visita a la reserva de chimpancés de Pongo Songo (Camerún), unas noches únicas en compañía de la tribu los Mumuilas de Angola, unas danzas espectaculares en un rincón de Costa de Marfil o la vida salvaje de Gabón, el último edén africano.

El futuro más inmediato de TravellingDworld pasa ahora, según propia confesión, es recorrer con mayor profundidad Namibia (¿Costa de los Esqueletos? ¿visita a la comunidad de los Herero?…) y, con toda probabilidad conocer Sudáfrica, Botswana o Mozambique.
Como dijeron en su día “es una experiencia vital. Lo más importante es el camino. Lo que vamos a conocer. Tenemos una fecha de salida, pero desconocemos cuando y cómo regresaremos. No descartamos que África sea nuestro hogar”.
El proyecto también permite a Rift Valley conocer, a través de los ojos y la experiencia de Víctor y Anna, nuevos rincones de África, proveerse de ingente material videográfico (ya sea con cámaras o un dron) y dar visibilidad a un continente fascinante.
Si queréis seguir su aventura os invitamos a hacerlo a través de sus activas redes sociales, especialmente Instagram y Facebook.
FOTOS: VÍCTOR ESPADAS Y ANNA MENSA (TRAVELLINGDWORLD)
Dejar un comentario