El año que acabamos de estrenar será, sin duda, propicio para visitar África. En todas sus vertientes. El continente abre un abanico de posibilidades viajeras únicas. Los mejores viajes a África. Un vasto terreno donde se puede realizar una ruta cultural, con gran contenido faunístico, tribal, aventurero o, simplemente, de relax.
Rift Valley Expeditions, como especialistas en África, hemos elaborado una minuciosa lista de los mejores viajea a África. Una propuesta que combina, precisamente, todos los ingredientes anteriormente citados. Ahí va:
- SUDÁFRICA. La gran potencia económica africana también es un destino «top» para los viajeros. Ya sea por su diversidad y contrastes, sus múltiples parques nacionales (Kruger, entre otros) y reservas privadas o el avistamiento de ballenas de Hemanus, por citar algunos ejemplos. Pero hay más. Un paseo por la romántica zona de viñedos, una visita a Ciudad del Cabo o senderismo por las Drakensberg, también valen la pena. Este 2018, conjuntamente con Sawa Expeditions, hemos organizado viajes regulares en grupos reducidos.
- ETIOPÍA. Probablemente el país más diferente de toda África. Sobresale su gran variedad de grupos étnicos y tribus (Hamer, Mursi…), uno de los primeros países cristianos, una historia inesperada de raíces muy antiguas y unos paisajes espectaculares (Simien Mountains o el desierto del Danakil).

- UGANDA. Más allá de los gorilas de montaña. La «Perla de África» que bautizó Winston Chuchill dispone de una decena de parques nacionales espectaculares, el nacimiento del Nilo Blanco, étnias únicas como los Ik o los Karamajong y punto de partida excepcional para visitar Ruanda, Congo o Sudán del Sur.
- TANZANIA. Asociado directamente con los grandes safaris. Aventura para avistar animales salvajes en el Parque Nacional del Serengeti o el Cráter del Ngorongoro , sumergirse en las increíbles aguas de las islas del Océano Índico (Zanzíbar, Pemba y Mafia) o convivir con la tribu de los Masais.
- EGIPTO Para los amantes de un viaje cultural sin ambajes. Rift Valley organiza tours con la egiptóloga Irene Cordón y de todo tipo. Egipto es sumergirse en la civilización faraónica, es vivir el río Nilo, disfrutar de los desiertos, los mercados cariotas y de las famosas pirámides de Guiza y el Valle de los Reyes.
- GABÓN Las selvas y costas de Gabon acogen uno de los últimos reductos africanos de biodiversidad intacta. Gabon es refugio de grandes poblaciones de elefantes de bosque, gorila de llanura y mandril además de ser paraíso también para aves, peces, reptiles y mariposas. Las aguas y playas de este gran desconocido acogen una numerosa colonia de puesta de tortuga laud y son autopista de paso para la migración de la ballena jorobada.Además Gabon es cuna del Bwiti, uno de los ritos iniciáticos mas potentes de Africa, practicado tanto por pigmeos como por etnias bantúes, en el que el consumo de la raíz Iboga se entremezcla con el fuego, la música y la danza tradicional en un viaje espiritual a las profundidades del Africa primigenia.

- CAMERÚN. La pequeña África. Un país muy virgen a nivel turístico, con interesantes visitas a los pigmeos, trekkings en el Monte Camerún o Alantika o el tren de Yaoundé y Ngaoundere.
- NAMIBIA. Otro de los países que, a buen seguro, triunfarán en este 2018. Ya sea por el pasado germánico de Swakopmund, el parque nacional de Estosha o la visita de Himbas, Hereros y San.
- SENEGAL Un buen punto de entrada para conocer África. Amable, atractiva y con un interesante pasado colonial, Senegal goza de una música conocida internacionalmente, una rica gastronomía, unas enormes playas blancas y un universo de manglares en el delta del río Saloum.
- ANGOLA. El gran desconocido. Sorprende por sus tribus del sur, el desierto de Namibe o la megalópolis de Luanda.
Diez destinos para múltiples viajes por África con Rift Valley Expeditions. Os esperamos. Consúltanos en info@rift-valley.com.

Dejar un comentario