Quien nos conoce sabe que los valores hacen de nuestros viajes una experiencia única. Nos mueve el respeto por el entorno, la defensa de los derechos fundamentales y laborales de las personas, el observar los lugares y culturas que visitamos sin interferir en el curso natural de sus acciones y la pasión por conocer los lugares más recónditos del continente africano. Pero respetar esta filosofía y viajar con ella no es suficiente para nuestro equipo. Queremos más, y por eso nos hemos propuesto difundir también en los medios de comunicación nuestra visión; queremos divulgar esta forma de entender los viajes a África para que el resto de agencias y personas se unan a ella.
En los últimos meses, diferentes medios de comunicación (entre los que se encuentran TV3, El Mundo, La Vanguardia o RTVE) han plasmado en artículos, reportajes en televisión o radio la esencia de nuestra filosofía de viaje narrada por las personas que forman el equipo Rift Valley. A través de estas conversaciones hemos conseguido que más personas conozcan la posibilidad de viajar a África de forma respetuosa.
Uno de los temas que ha estado en boca de muchas personas ha sido la gran afluencia de vehículos que se han agolpado este año en los parques naturales de África, llevando a cabo prácticas muy lejanas a nuestra forma de organizar los viajes. Decidimos denunciarlo públicamente para apelar a una responsabilidad colectiva de este problema.
Toni Espadas, fundador de Rift Valley, habló sobre ello en el programa Paralelo20 de Radio Marca: “Nos da tristeza e indignación esta masificación y queremos intentar poner remedio con las autoridades y resto de agencias”. En Radio Nacional de España, Adrià Grau, General Manager de España habló sobre los daños que este tipo de turismo masivo provoca en los parques: “Es muy importante preservar la normativa porque estamos alterando la vida del lugar y esto genera problemas muy graves”.
Además, también le hemos dado una gran importancia a mostrar que se puede disfrutar de África a través de rutas muy diferentes. Hemos hablado con diferentes medios sobre rutas alternativas y han abierto a puerta, a través de las palabras, a nuevos destinos centrado en abrir las puertas a nuevos destinos: “Etiopía, la Cuna de la Humanidad lejos del turismo del Masai Mara”, “3 rutas alternativas a los safaris tradicionales en África”, “Nigeria, escenario de película” o Nigeria y Chad en Onda Cero.
Para Rift Valley apelar a la responsabilidad colectiva, crear este ruido en los medios de comunicación para invitar a la reflexión, es tan importante como respetar nuestra filosofía en nuestros viajes. Así, queremos seguir aportando nuestro grano de arena al desarrollo de un turismo – y un futuro— más sostenible.
Dejar un comentario