La recién estrenada oficina inicia un programa musical, literario y periodístico sobre África
“Un referente de África en Madrid. Un espacio abierto a la difusión, reflexión y promoción del continente. Que invite a las personas que lo frecuenten a viajar a él”. Claro y conciso se expresaba Chema Caballero sobre la agenda cultural africana que Rift Valley estrenará en su espacio de Madrid (Calle Limón, 19). Cómo llegar.
Caballero, Asesor de ONG, escritor, periodista y, sobre todo, una visión “positiva” del continente es, asimismo, el responsable de esta programación especial que, un mínimo de dos veces al mes, abrirá las puertas al “africanismo” en Madrid.
Una ventana fresca, novedosa y diferente que girará en torno a las conversaciones periodísticas sobre aspectos sociales y culturales de África, la música y la literatura. Continúan los populares “Encuentros de Rift”, una tercera temporada donde se ahondará, de primera mano, sobre temas de todo tipo. Contará con periodistas y divulgadores y su labor en el vecino continente. Un espacio donde las diásporas residentes en territorio español serán muy visibles.
La sala de eventos de la recién estrenada oficina será el hogar de un club de lectura muy peculiar: Albórbola, dirigido por Sonia Fernández Quincoces. Un grupo patrocinado por Rift Valley que comenta un libro leído previamente por sus asociados.
La literatura también estará presente en diferentes presentaciones paralelas. Boniface Ofogo, autor de “El imperio de los cautivos”; Mohamed El Morabet, con “El invierno de los jilgueros” o Karima Ziali, autora de “Una oración sin Dios” serán alguno de los protagonistas previstos.
La agenda cultural incluirá veladas musicales con conciertos acústicos y la denominada “África en miniatura”, un acercamiento a los diferentes países del continente a través de un formato de entrevistas.

El calendario se estrena este mes de septiembre con la primera sesión del club de lectura Albórbola (sábado 16 de septiembre) y con la nueva edición de Encuentros de Rift, que ahora detallamos:
● 28 de septiembre: Concierto con Seydou, músico serraleonés , referente de la música palmwine.
● 26 de octubre: Charla con Julián Gómez- Cambronero Alcolea, director de la página y RRSS de Congo Actual, sobre la República Democrática del Congo.
● 23 de noviembre: Entrevista con el politólogo y director del proyecto Afrodiccionario, Ngoy Ramadhani Ngoma.
● 14 de diciembre: Análisis de las actividades de la diáspora africana en España con Divaika Kiemba Dina (presidente del Centre Euro Africa).
Toda la información del programa estará reflejada muy pronto en la página web de Rift Valley (www.rift-valley.com) y será anunciada a través de las RRSS. Para más información e inscripciones hay que enviar un mail a tomas@rift-valley.com.
El nuevo espacio de Rift Valley Madrid, ubicado en la calle Limón 19, cuenta con dos plantas: una funciona como oficina para atender a los viajeros y profesionales del sector y la otra como un espacio cultural donde se pueden acoger a alrededor de 40 personas.
¡Te esperamos!
Nelson Javier Canabal Perez dice
Saludos. Vivo un poco lejos: Puerto Rico. Se van a trasmitir por facebook, zoom, instagram o alguna de estas plataformas? Gracias.
Mauri Hernández dice
Nos alegramos que tenga interés nuestra agenda cultural, estamos valorando la manera de poder retransmitir o hacer un resumen para que no solo los asistentes en la sala puedan acceder a estos contenidos y que cualquier novedad les informaremos en la newsletter o blog, gracias.
Mauricio Contreras dice
Muy buena idea. Por trabajo tampoco puedo asistir pero sería magnífico poder acceder a él otro dia.
Al mismo tiempo hacer una gran enciclopedia de Asuntos africanos actualizada y de primera mano.
Mauri Hernández dice
Hola Mauricio, nos alegramos que tenga interés nuestra agenda cultural, estamos valorando la manera de poder retransmitir o hacer un resumen para que no solo los asistentes en la sala puedan acceder a estos contenidos y que cualquier novedad les informaremos en la newsletter o blog y que gracias.