La nueva sede albergará una programación cultural centrada en África
Rift Valley Expeditions sigue creciendo. Al equipo humano ahora se suma una nueva oficina en el centro de Madrid, que complementa la sede central de Barcelona y las siete que tenemos repartidas por el continente africano.
Se trata de un espacio de 200 metros cuadrados dividido en dos plantas, ubicado en la calle Limón número 19, y a escasos metros del centro cultural Conde Duque de Olivares y la Plaza de España.
La sala, a pie de calle, se utiliza como oficina comercial, mientras que la abovedada planta inferior, dividida en dos espacios diáfanos y un office, se destina a la atención del viajero, reuniones, formaciones y centro de actividades culturales dedicadas a África.
Esta última, además, dispone de una pantalla para los eventos y tiene capacidad para una cuarentena de personas sentadas.
Dirigida por Tomás López Gálvez, responsable de la delegación de Madrid, la oficina tiene en su programación cultural uno de sus ejes, cuyo inicio se ha previsto para el próximo mes de septiembre.
Con la finalidad de ser una referencia “africanista” en la ciudad, el periodista Chema Caballero continuará organizando y presentando los Encuentros de Rift. Una vez al mes, nos acercaremos al vecino continente a través de su cara menos conocida. Un África cotidiana, periodística, social, musical y literaria, de la mano de diferentes invitados.
De la misma manera, un sábado al mes acogerá un club de lectura sobre literatura africana, y se han previsto la presentación de diferentes libros.
La agenda se complementará con un ciclo de charlas temáticas sobre países, etnias y espacios naturales de África.

Este 15 de junio hemos inaugurado el nuevo espacio rodeados de viejos conocidos, nuevas amistades y futuros viajeros que quisieron compartir nuestra emoción de estrenar oficinas. La inauguración fue todo un éxito. Medio centenar de personas acudieron a la celebración, a la que acudió casi todo el equipo de las oficinas de Sabadell y Madrid.
Tomás López Gálvez explica que “ cuando dejamos nuestra antigua sede en el prestigioso Gabinete de Historia Natural por cierre del mismo, nos pusimos el reto de dar un paso adelante y de seguir siendo un referente en los viajes a África. Con Este espacio también nos permite ofrecer a la ciudad un rincón de diálogo y conocimiento de África, y ser un referente sobre el mismo”.
“Seguiremos trabajando por ofrecer las mejores experiencias en África e invitar a viajar al continente a través de las letras, las imágenes o la música en nuestro centro cultural. Estamos deseando difundir África y hacerlo en un espacio que queremos convertir en referente para difundir África desde el corazón de Madrid. ¡Os esperamos! “, finaliza López Gálvez.
Dejar un comentario