10 razones para viajar a Uganda

Sobran razones para viajar a Uganda y es seguramente una de las joyas por descubrir del continente africano. En África hay un buen número de destinos que en las últimas décadas han sido inundados por turistas, y el hecho de que Uganda aún no sea un destino tan masificado, hace que sea aún una perla por descubrir.

1. Gorilas de montaña

Uganda atesora más de la mitad de gorilas de montaña que quedan en el planeta, la otra mitad se reparten entre Congo RD y Ruanda. Por lo tanto el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi es uno de los últimos rincones del mundo donde poder disfrutar de una de las experiencia más buscadas en África.

2. Fascinantes Parques Nacionales

Uganda tiene unos 10 Parques Nacionales,  cada uno de ellos es especial y diferente al resto. El Parque Nacional Queen Elizabeth es uno de los más populares e importantes, es  visita obligada en el paso de cualquier viajero por  Uganda ya que además de la fauna que se puede disfrutar en él, también es destacable por un crucero en barco por el canal de Kazinga que conecta dos lagos del Valle del Rift , el Lake George y el  Lake Edward, una experiencia en la que podréis disfrutar de la mayor concentración de hipopótamos del mundo, y la cantidad de animales que se pueden visualizar es exagerada. Para los amantes de las aves, es posible avistar más de  600 especies de aves, algunas de las cuales son migratorias.  En otro sector del Parque llamado Ishasha, se hacen safaris para buscar los conocidos leones trepadores de árboles.

jirafa Uganda

El Parque Nacional Murchison Falls, en la parte norte de Uganda, es el más grande del país, y unos de los Parques de fauna más bellos que se pueden visitar, es el hogar de la jirafa de Rodschild  además de elefantes, leones, búfalos, alcélafo de Jackson, oribís, antílopes jeroglífico o bosbok, antílopes, hiena moteada, leones y leopardos. En Murchison Falls también se realiza una actividad en barco hasta el fondo de las Cataratas Murchison y una pequeña caminata hasta la parte alta de la misma.

Otra joya totalmente al norte del país, y haciendo frontera con Sud Sudán, es el Kidepo National Park, una de las zonas más apartadas y desconocidas del África Oriental, hogar también de la etnia Karamajong y aunque es uno de los parques más aislados del país es seguramente, uno de los más vírgenes e interesantes. Atesora más 70 especies de mamíferos y 400 de aves, combinado con un impresionante paisaje de sabana de acacias solitarias, hacen de él uno de los lugares con mayor biodiversidad de todo el país.

3. Las Étnias del Norte

En los alrededores de Kidepo, encontramos una riqueza etnográfica muy amplia, y pocos son los operadores que apuestan por incluir en sus programas las visitas a estas interesantes tribus, entre las más destacadas se encuentra Muafrika Expeditions que además ser un tour operador muy destacado en el país es de los pocos que ofrecen programas en los que se combinan fauna y visitas a las tribus.

En las montañas de Morungole, ya fuera del parque nacional de Kidepo, es lugar donde habita la etnia de los Ik. Los Ik son una etnia de montaña emparentados con sus vecinos los Tepes (Uganda) y los Didinga (South Sudan). Este grupo etnográfico, principalmente agricultores, se instalaron en estas montañas para eludir los conflictos con las etnias vecinas, sobre todo los Karamajong.

En Kaabong, se encuentra la etnia Karamajong. Se dividen en dos grupos principales: los Dodoth y los Jie. Son principalmente agricultores y ganaderos, y mantienen un estilo de vida muy tradicional. Brazaletes, escarificaciones y collares son algunos de sus signos más identificativos que preservan a día de hoy.

preciosa leona en Uganda

4. Seguimiento de chimpancés

Uganda es un destino muy popular por sus primates, y de hecho, cabe destacar que el rastreo de los chimpancés en el Parque Nacional Kibale Forest es seguramente el más importante que se puede realizar de estos primates. También es posible encontrar chimpancés en  Kaniyo Pabidi, Kyambura Gorge, Budongo o Karinju  aunque ninguna de estas otras zonas son comparables a Kibale. También se pueden solicitar permisos de habituación que permite estar horas con ellos y conocerlos en profundidad.

5. No todo son safaris

Aunque cierto es que en Uganda se pueden ver los cinco grandes y es un destino de Safari en coche. Es de los pocos destinos de safari donde es más que destacable la posibilidad de realizar otras actividades en las que dejaremos el 4X4 a un lado, actividades como safaris a pie sobretodo en Lake Mburo National Park, safaris en barco, treekings, bungee jumping, montañismo, subir en globo, safaris en bicicleta, visitas étnias o raftings en Jinja.

6. Fuentes del Nilo

Por si no era los suficientemente importante tener el lago de agua dulce más grande de África (Lago Victoria) y el río más largo del planeta (el Nilo), Uganda cuenta con las fuentes del Nilo Blanco en Jinja.

hembra gorila en bwindi Uganda

 7. Montañas Rwenzori

Las Rwenzori son las terceras montañas más altas del continente africano por detrás del Kilimanjaro y Monte Kenia.

Con nieves perpetuas, los Rwenzori tienen una altitud de 5109 metros sobre el nivel del mar. Escalarlos no es que solo sea apto para los más aventureros, sino que incluso es más desafiante que las otras dos montañas, ya que hay que tener en cuenta de que se trata de la cadena montañosa más alta de África.

Además de la fauna, exuberante vegetación, paisajes de ensueño, ríos y míticos lagos, como se puede comprobar Uganda además cuenta con montañas importantísimas que harán las delicias de los más avezados montañeros. Uganda tiene otros volcanes como Elgon, Muhavura y Mgahinga, que harán disfrutar a cualquier aventurado excursionista.

8. Gente hospitalaria

Una de los aspectos que enamorarán del país, es sin duda, la candidez de sus gentes. Se trata de gente acogedora y hospitalaria, y que siempre estarán dispuestos a ayudar.

Es un placer viajar a un país donde nos recibirán con los brazos abiertos y donde se disfruta de las diversidad cultural que existe entre los ugandeses.

hipopotamo Uganda

9. Clima inmejorable

Uganda se encuentra en pleno Ecuador pero su clima no es verdaderamente ecuatorial debido a varios factores como son sus grandes lagos, sumado a su relieve y vegetación, entre otros. La gran ventaja es que Uganda puede visitarse durante todo el año, ya que cuenta con ese fantástico clima, nadie puede abandonar el país sin haber disfrutado de las frutas que tienen gracias a ese clima, no probarlas sería una temeridad.

10. Estabilidad política

Uganda es actualmente uno de los países más  estables del continente. El hecho de que en los más treinta años sea un país políticamente estable, repercute directamente en convertir a Uganda en un destino perfecto para los visitantes, además de ser un lugar donde se puede también trabajar e invertir con total garantía. Es un país considerado pacífico y muestra con orgullo como exporta la paz a otros países.

PEP LÓPEZ

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?