Reportaje en la Revista Viajar de nuestro compañero Antonio Anoro, especialista en Gabón.
No puedes ser turista en Gabón. Para conocer este enigmático país, situado en la costa oeste de África, y atravesado por la línea del Ecuador, hay que viajar como los auténticos viajeros. Dispuestos a explorar, descubrir e improvisar, preparados para aceptar retrasos injustificados y temperaturas a veces extremas, y decididos a entregarnos al lugar y a sus gentes con las necesarias dosis de amabilidad y, sobre todo, de humildad. En resumen, el valor que más recomendaba para todos los viajes el Periodista Manu Leguineche.
El 85% del territorio de Gabón es una selva tropical salpicada de ríos, cataratas y lagunas.
Viajar a Gabón
“El Último Edén de África”. Así presentaba la prestigiosa revista National Geographic a la República Gabonesa. Conocida también como “la Costa Rica de África”, Gabón, con la selva tropical más densa y virgen del continente (que ocupa el 85 por ciento de su territorio) y con la mayor población mundial de elefantes de bosque, tortugas laúd ballenas jorobadas, entre otras.
Con 13 parques nacionales, con el 11% del territorio protegido, y con gran diversidad de fauna y flora. El gobierno de Gabón apuesta desde 2004 por el eco-turismo.
Dejar un comentario