Mozambique – Boa viagem!

Tengo la suerte, como seguramente, muchos de los que ahora mismo leéis estas líneas (o quizás lo estéis a punto de hacer), de haber podido viajar por este hermoso continente que es África. En mi caso, un tiempo después de haber vivido mis primeras incursiones, decidí instalarme en algún país africano. Me sedujo la idea de formar parte de esta sociedad y elegí Mozambique; Durante un año y medio, llamé a Mozambique, mi casa.

Durante mi tiempo en Mozambique, dirigí un lodge de lujo en la bahía natural de Pemba, en el extremo norte del país, despertando cada mañana frente a un mar turquesa, con el sonido de los monos de cara negra jugando y saltando entre las ramas de los árboles junto a la ventana de mi habitación.

La historia personal de uno, se va conformando de recuerdos y experiencias vividas en nuestro camino. Me gustaría compartir contigo algunos de los míos, con sabor 100% mozambiqueño:

Al necesitar un barco cada día para cruzar la bahía y abastecer el Lodge, aprender que las mareas pueden subir y bajar cientos de metros, y que si no eres previsor, acabas con tu barco varado en la bonita arena de la playa; pisar descalza un erizo de mar y comprobar que el vinagre alivia el terrible dolor de sus púas; acostumbrarte a saludar a la gente con un Bom dia y despedirte con un  Bom trabalho o Estamos juntos!; desafiarte a ir aumentando las dosis de piri-piri que pones en la comida (viva el frango piri-piri!), hasta desarrollar una resistencia al picante casi inhumana; comprar delicioso pescado y marisco, directamente a los pescadores en la playa, que te lo limpien y si lo necesitas, te lo cocinen por unos cuantos meticais extrashacer una excursión en dhow, saltar al agua para refrescarte y descubrir un mundo de peces de colores en el fondo coralino, bajo tus pies; posicionarte firmemente en cuál es tu cerveza local favorita: Laurentina? O 2M?; Y por la noche, bajo la luz de las estrellas y la brisa marina, al son de la marrabenta, saber que, al día siguiente, seguirás despertándote en el paraíso.

Algunos de mis rincones favoritos en Mozambique de norte a sur: Niassa NR (y ver el atardecer desde uno de sus inselbergs), Ilha do Ibo (y sus orfebres trabajando filigranas a partir de monedas coloniales), Ilha de Mozambique (y perderse en sus calles, cámara en mano), y Tofo (con su ambiente evocador).

mujeres Mozambique

Una historia de superación

Una mención especial merece la historia del renacimiento del Parque Nacional Gorongosa ubicado en el punto más al sur del Gran Valle del Rift.

Los últimos números del recuento aéreo de vida salvaje que se realizó en 2018, muestran que las poblaciones de grandes mamíferos del parque, devastadas durante el conflicto bélico (acabado en 1992), continúan recuperándose. Esto ha sido posible gracias a la Carr Foundation que introdujo recursos económicos para hacerlo posible además de beneficios tangibles para las personas de la zona, en cuanto a salud, educación, agronomía y desarrollo económico, así como a la protección de su paisaje, sus aguas y su diversidad biológica. El progreso ha sido constante y medible como la alfabetización entre las mujeres locales y las chicas jóvenes.

niño de Mozambique

National Geographic ha seleccionado este parque como una de las maravillas naturales imprescindibles a visitar en 2019 y nosotros no podemos estar más de acuerdo.

Si te parece interesante, echa un vistazo a nuestra nueva ruta en la que te llevamos, empezando por el PN Kruger en Sudáfrica a descubrir la mitad sur de Mozambique, y finalizando con safari en el PN Gorongosa

Libros recomendados si vas a viajar a Mozambique: Terra Sonâmbula y O Último Voo do Flamingo – Mia CoutoAt the Mercy of the River: An Exploration of the Last African Wilderness – Peter Stark.

TEXTO: LAURA ESTEBAN

FOTOS: SAWA Y JORDI BALDRICH

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?