Nairobi en 24 horas

Cinco recomendaciones para visitar la capital de Kenia

Nairobi me mata. Me fascina. Me enerva. Me sorprende. Sí, como la canción. Pero…¿qué podemos esperar de una ciudad cuyo significado en lengua masai es “el lugar de aguas frescas? Pues todo y más.

En vehículo camino a la oficina de Rift Valley en Vision Plaza, el tráfico del centro me acogota. Suerte que me entretengo con los matatus (popular autobús de transporte interno) y sus múltiples y coloridas estampas carroceras. Que si ahora Popeye el Marino mostrando músculo, que si después Cristiano ataviado con la zamarra del United gritando “siuuuu” o, cómo no, un Tom Cruise de pega en una de las versiones de “Misión Imposible”.

A lo que vamos, que me pierdo.

Nairobi, cuyos orígenes comenzaron en 1899 como un simple depósito ferroviario en la vía que une Mombasa (en la costa) con Uganda tiene su qué y, como mínimo, bien vale la pena visitarla. Si tienes 24 horas, te acompaño.

1. Parque Nacional de Nairobi

Un lujazo poder vivir un safari en plena ciudad. El Parque Nacional de Nairobi bien vale la visita de medio día o día entero, con parada en alguna de las zonas habilitadas de picnic para el almuerzo. Con una extensión de 117 kilómetros cuadrados, merece la pena fotografiar a una jirafa con la ciudad de fondo, buscar felinos y, en especial, embelesarse con alguno de los ejemplares de rinocerontes de esta reserva. Uno de los mejores lugares para observarlos.

parque Nairobi

2. Nairobi National Museum

Recientemente renovado, el museo es una buena parada para conocer la historia del país. Con una espectacular exposición de pájaros destaca, sobre todo, por la parte de los homínidos.

“El niño de Turkana” (Homo Ergaster), el cráneo de un Homo Habilis de 2,3 millones de años o de un Paranthropus con 1,6 millones de años, son solo parte de la impresionante colección de Homínidos fosilizados que podremos admirar. Esto nos llevará a recordar la vida de los paleoantropólogos por antonomasia, el matrimonio Leakey, formado por Louis y Mary.

Museo Nacional 
Nairobi
el niño de Turkana - Homo Ergaster

3. Restaurantes en Nairobi

Y digo yo…Entre tanta visita habrá que hacer un alto en el camino para comer. ¿O no? Lo cierto es que la variedad gastronómica aquí es infinita, aunque el marketing viajero pone en primer lugar al famoso restaurante Carnivore. Un local al aire libre cuya especialidad principal son las carnes. Pero no es el único. El antiguo restaurante Karen Blixen (rebautizado como  Tamambo) es otra opción interesante y cercana al Museo Karen Blixen.

Pero si quieres ir un poco más allá, vamos al Kilimanjaro Jamia de Town, un bullicioso restaurante regentado por somalíes donde las raciones son abundantes y deliciosas. Si lo que deseas (por la noche, eso sí)  es buscar una alternativa al Carnivore con música y danzas en directo, te llevo a Safari Park, con espectáculos de muchos quilates.

vida noctura Narobi
restaurantes Nairobi

4. Museo Karen Blixen

Con el estómago lleno se ven las cosas diferentes. Así que te invito ahora  a conocer una granja. Y es que “yo tenía una granja en África, al pie de las montañas Ngong”. Bueno, yo no, una tal Karen Blixen. Y a su antigua morada que nos vamos.

Si tienes cierta edad y también te fascinaron las escenas de “Memorias de África” no te vas a perder la vivienda donde estuvo su autora. Una antigua granja colonial que conserva fotografías, muebles y, si me permites, la esencia de la protagonista. La película  es deliciosa, el libro exquisito y si no me crees, busca el tráiler en youtube y me cuentas.

museo Karen Blixen

5. La vida nocturna

Haberla, hayla. Y mucha. Y variada. Si vas a estar 24 horas en la ciudad, ¿ por qué no acabar conociendo “Nairobi, la nuit”? Recomiendo una cenita en el Nairobi Street Kitchen (con su infinidad de chiringuitos ‘chics’), una Tusker (la cerveza keniata por antonomasia) y, si es jueves o sábado, subir las escaleras del piso superior y gozar de un concierto en directo. Si ves que la cosa se anima,  hacia el cotarro en Westlands, con varios garitos para mover el ”body”. Eso sí, pregunta antes, porque la popularidad de los mismos va cambiando como la moda.

¿Has tenido suficiente?  Para 24 horas creo que no está nada mal…

Seguro que te preguntas si me he olvidado de la opción de subir al rascacielos del KICC para disfrutar de las vistas de la ciudad, del centro de recuperación de elefantes David Sheldrik, del Masai Market o del Giraffe Center. Para nada. Ni tampoco de la posibilidad de viajar a la costa de Mombasa desde Nairobi en tren. Atravesando el Parque Nacional de Tsavo y recorriendo la misma línea que el famoso Tren Lunático.

Pero te cuento… El tráfico de Nairobi ha amainado. Los matatus ya pasan raudos junto a la furgoneta Toyota y el edificio de oficinas se vislumbra tras la gasolinera. Leroy, el chófer, me despierta del duermevela y pregunta en un inglés macarrónico: ¿Qué me decías de las cinco recomendaciones para visitar Kenia en 24 horas?

Rafa Martín

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?