¿Por qué visitar Benín?

La pregunta, aparentemente sencilla, tiene su miga. Y, cuando se conoce el país, las razones de peso se acumulan y la cuestión es otra…¿ ¿por qué no he viajado antes?

Pero vamos poco a poco. Para empezar hay que decir que Benín es un país poco visitado, pero no por ello menos interesante.

Del tamaño aproximado de Portugal, Benín está ubicado en pleno Golfo de Guinea, rodeado de Burkina Faso, Níger, Togo y Nigeria.

Rift Valley lleva años preparando viajes por el país africano y siempre recomienda el destino por varios motivos. Uno de ellos es que constituye un país único para adentrarse en África más desconocida.

vudu ouidah Benín

Interesante por sus espectacular riqueza étnica, naturaleza, coloridos mercados y, cómo no, por ser una ventana única para asomarse en el increíble universo del culto del vudú.

Por lo tanto, a la pregunta de ¿por qué viajar a Benín?, las respuestas son contundentes.

Pero yendo al detalle, podemos decir que Benín es el mejor lugar para ver rituales de vudú (nada que ver con la visión que desde Hollywood se nos ha dado). En ese sentido, el 10 de enero se celebra en Ouidah un Festival de calibre. Un origen que hay que buscarlo cuando hace ya más de 30 años, colectivos de afroamericanos quisieron, a través de esta cita, revivir su pasado. Una fecha donde se juntan antropólogos, visitantes y curiosos de todos los países.

Una celebración que puede unirse a una inmersión a los mercados de fetiche de esta misma ciudad o Cotonou.

mercadao portonovo Benín

Si sobre curiosidades hablamos no hay que dejar de ver el norte, el rico norte etnográfico de las etnias Somba y Taneka y su arquitectura peculiar.

Más al sur, los Holi y sus escarificaciones faciales es parada obligatoria también.

Pero es que Benín es mucho más.

En Abomey, tenemos un complejo arquitectónico que es Patrimonio de la Humanidad. En Ganvié, cerca de Cotonou, la denominada “Venecia africana”, una localidad de calles “acuáticas” que recuerda a la popular ciudad italiana en versión africana.

También tenemos Porto Novo y la arquitectura de origen afrobrasileña, el parque nacional de Pendjari, un lugar natural para ver grandes herbívoros, simios y, con suerte, elefantes.

Por último, Benín, junto a Togo y Ghana es la denominada “Costa de los Esclavos”, un escenario marcado por un pasado de gran peso histórico.

Si todavía, a estas alturas del post,  te preguntas ¿por qué viajar a Benín?, solo te queda comprobarlo por ti mismo.

FOTOS: TONI ESPADAS

TEXTO: RAFA MARTÍN

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?