Tres razones para visitar a Egipto

Uno se despierta en El Cairo con el canto del almuecín desde el minarete más cercano a su habitación. La primera razón para visitar Egipto es para conocer El Cairo, una ciudad repleta de historias y tradiciones, a la que hace ya mil cuatrocientos años los conquistadores musulmanes de Egipto la convirtieron en su capital. El Cairo rebosa color, ruido, cultura, esplendor, palacios, murallas, mezquitas, chilabas, salones para tomar té con menta y fumar una shisha… y un@ podría extenderse sobre las maravillas de la ciudad aunque también del caos absoluto que reina en ella.

viajar a egipto

La segunda razón para viajar hasta Egipto es para ir al país que vio florecer la antigua civilización faraónica (que se desarrolló entre el año 3100 a.C. al 30 a.C.) y, por lo tanto, rico en patrimonio históricos y a rebosar de yacimientos arqueológicos. A nadie deja indiferente contemplar las majestuosas pirámides de Guiza, la máscara funeraria de Tutankhamón, los signos jeroglíficos que decoran la sala hipóstila del templo de Karnak en Luxor, o el templo de Ramsés II en Abu Simbel.

Cualquiera de nosotros asocia estas imágenes a una de las civilizaciones más extraordinarias de la historia de la humanidad: el Antiguo Egipto. Y difícilmente encontraríamos otra civilización tan ampliamente reconocible por el público general.
Por último, viajar hasta Egipto es entrar en contacto con el Nilo. Con más de 6.600 km de longitud, el Nilo es el mayor río de África. Inicia su periplo en la región de los Grandes Lagos de África central y fluye a través de Uganda, Congo y continúa su curso por Sudán del Sur y Sudán, donde toma el nombre de Nilo Blanco.

razones para visitar Egipto

Cerca de Jartum, la capital sudanesa, se une al Nilo Azul, que nace en el lago Tana de Etiopía y desde allí, recorre el resto del país de sur a norte, irrumpe en Egipto en medio de un gran valle y forma un amplio delta pantanoso antes de desembocar en el mar Mediterráneo. Sin embargo, el recorrido fluvial del Nilo en el Egipto de los faraones discurría únicamente en los últimos 1.300 km de su cauce. Fuente inagotable de recursos, el Nilo sigue aportando al pueblo egipcio con generosidad el agua y los alimentos necesarios para su subsistencia, constituyendo también la principal vía de navegación en el transporte de personas y mercancías por todo el país. No en vano el historiador griego Heródoto, que visitó el país a mediados del siglo V a.C., escribió: “Egipto es un don del Nilo”.

Irene Cordón Solà-Sagalés

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?