Parque Nacional Lago Manyara, Tanzania

Ubicado en la parte norte de Tanzania, El Parque Nacional del Lago Manyara está a unos 126 kilómetros al oeste de la ciudad de Arusha. Tiene 231 km², con una longitud de 50 km y una anchura de 16 km​ y está situado a unos 600 mts. Tiene una gran diversidad de paisajes y en sus orillas habitan búfalos, elefantes, leones, leopardos, rinocerontes y un gran número de aves. ​

En el lago se estableció en 1960 el parque nacional del Lago Manyara (“Emanyara” en lenguaje Masai se refería a las plantas de la zona que utilizaban para protegerse de los predadores) y en 1981 también una reserva de la biosfera.

El Parque Nacional del Lago Manyara es uno de los parques de safari más pequeños de Tanzania, pero encierra dentro de sus numerosos microclimas una gama diversa de paisajes y poblaciones de animales que reflejan en miniatura los de muchas partes diferentes de Tanzania. Es una región semiárida en la que se pueden ver selvas de agua subterránea, zonas pantanosas, cañaverales, praderas, bosques de acacias, baobabs, arbustos espinosos y fuentes termales sulfurosas.

El lago Manyara tiene una gran cantidad de elefantes, jirafas, cebras, ñus, búfalos, impalas, waterbuck y jabalíes, los pequeños y tímidos dikdik. Los leopardos se alojan dentro de los bosques, y los leones conocidos por trepar a los árboles son otra razón para visitar este parque. Se dice que debido a la elevada humedad del terreno, hace que los leones, intenten aislarse de ella subiéndose a los árboles. Otra teoría también dice que se suben a los árboles para evitar las mordeduras de la mosca tse-tse.

Desde la entrada, el camino serpentea a través de una extensión de exuberante bosque de agua subterránea como la jungla donde cientos de tropas de babuinos se sientan despreocupadamente a lo largo del borde de la carretera; los monos azules corren ágilmente entre los antiguos árboles de caoba; los delicados bushbuck caminan cautelosamente a través de las sombras, y los enormes cálaos del bosque suenan cacofónicamente.

La vida de las aves aquí es excepcionalmente diferente en lo que respecta a los habitantes. Se han registrado más de 400 especies. Dependiendo de cuándo se visite, el lago alberga millones de flamencos rosados, otras aves que se encuentran en el lago son las aves acuáticas grandes como pelícanos, cormoranes y cigüeñas.

Entre los márgenes y las llanuras aluviales, se alimentan muchas garcetas, zancos, espátulas, tallos y otras aves zancudas. Pero las especies más interesantes se verán en los bosques de hoja perenne; por ejemplo, águilas coronadas, gallinas de Guinea con cresta y los cálaos de mejillasplateadas.

Durante todo el año, hay un buen acceso a este parque. El mejor momento para los grandes mamíferos es la estación seca que se produce entre julio y octubre, mientras que de noviembre a junio es la estación húmeda que es mejor para las aves.

Fuera del parque, se pueden realizar recorridos en bicicleta de montaña y caminatas por el bosque escarpado. Cuando los niveles de agua son adecuados, también se ofrecen safaris en canoa.

Rutas y viajes a Tanzania


Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?