Parque Nacional Mikumi, Tanzania

El Parque Nacional Mikumi se encuentra justo al norte de la famosa Reserva de Caza Selous. Fue declarado parque nacional de Tanzania en 1964, cubriendo un área de 1070 km2. Se extendió más tarde en 1975 para cubrir el área actual de 3230 km2, el Parque es el quinto más grande de Tanzania después del Ruaha (20226 km2), Serengeti (14763 km2), Katavi (4471 km2) y Mkomazi (3245 km2). Mikumi está rodeado por el ecosistema con Selous hacia el sur, las montañas Udzungwa en el sureste y las montañas Ulunguru en el norte.

El Parque Nacional Mikumi se encuentra a unos 288 km aproximadamente al oeste de Dar es Salaam y 107 km de la ciudad de Morogoro por la carretera (que atraviesa el parque durante 50 km) desde Dar es Salaam hasta Iringa Southern y los países vecinos del sur. Al este se elevan los 2.743 metros de macizo de Uluguru, mientras que al suroeste se encuentran los picos escarpados de la colina Vidunda.

Debido a su accesibilidad, el Parque Nacional Mikumi es uno de los parques más populares en Tanzania para visitantes e investigadores en ecología y conservación.

El Parque está compuesto principalmente por la llanura aluvial del río Mkata, rodeada de suaves colinas cubiertas de bosques de miombo.

Los paisajes en el Parque Nacional Mikumi se pueden comparar fácilmente con los del Parque Nacional del Serengeti, ya que las acacias, baobabs y tamarindos salpican la sabana. Las montañas Ruhebo y Uluguru, así como algunas formaciones rocosas interesantes se pueden ver cerca del límite norte del parque. 

Mikumi es uno de los «puntos críticos de biodiversidad» en el país. Tiene más de 20 especies de mamíferos, alrededor de 1200 especies de plantas y 30 especies de mariposas y más de 300 aves diferentes viven en este parque. 

El parque es famoso por sus poblaciones de elefantes y búfalos que pueden divisarse fácilmente en las llanuras. Los tamarindos son un lugar favorito para los elefantes y las jirafas que pasan horas comiendo las frutas. Otros animales frecuentemente observados incluyen cebras, ñus, impalas, eland, chacales, jabalíes, babuinos, hipopótamos y cocodrilos. El Parque Nacional Mikumi también alberga leones y leopardos. 

El parque tiene una temporada de lluvia bimodal, caracterizada por lluvias cortas en octubre hasta principios de noviembre, seguidas de lluvias largas que duran entre cinco y seis meses, aunque el patrón de lluvia es muy impredecible.

El mejor momento para visitar el parque es durante la estación seca. Sin embargo, la parte norte del parque es accesible durante todo el año.

Rutas y viajes a Tanzania

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?