Barcelona, 9 mar (EFE).- Camerún es el próximo destino de la AE Ramassà, un equipo de cuarta regional de Les Franqueses del Vallès (Barcelona), que después de tres años de expediciones a África, donde ha jugado partidos que han levantado expectación nacional, se ha convertido en equipo embajador de la ONU por la vertiente solidaria de sus viajes.
La historia de este reconocimiento nació cuando este equipo se propuso viajar a África para jugar un partido de fútbol: «Somos de la última categoría que hay en el fútbol amateur. El hecho de no tener un presupuesto nos complicaba todo», ha explicado a Efe el entrenador del Ramassà, Jordi Grivé.
Solo si proponían algo muy «grande y bonito» la iniciativa podría salir adelante, y ambicionaron por ello jugar contra la selección absoluta de Etiopía.
Finalmente lo hicieron con el campeón de la liga etíope, contra 11 internacionales y en el Estadio Nacional del país, ante 20.000 personas. «En nuestro campo nos vienen a ver 50 personas. Salimos en todas las televisiones y periódicos. Lo convirtieron en un acontecimiento nacional», recuerda Grivé.
La llegada del equipo vallesano a Etiopía marcó un hito en la historia del país africano: el Ramassà era el primer club europeo que iba a jugar un partido en el país.