Sudán Tierra de los faraones negros

Sudán es el destino de la sorpresa continua y fantástica. Un gran desconocido con el mayor número de pirámides del mundo. La conocida como tierra de los Faraones Negros (dinastía Kushita) alberga un paisaje de ensueño, con sus mágicos desiertos que se engrandecen a la luz de las estrellas, sus templos infinitos y ruinas de civilizaciones desaparecidas.

Pero también de sus amables habitantes, el omnipresente y majestuoso río Nilo o las pirámides jalonadas por todo su territorio.

Sudán siempre alberga una experiencia memorable. Un misterio asequible y hospitalario.

Duración:

9 días

Viaje:

Privado

Desde:

1585 €

Incluye: Asistencia de viaje. Chef. Vehículos 4×4 durante toda la ruta en el desierto.

No Incluye: Visado. Vuelos internacionales.

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 1585 €

      Incluye: Asistencia de viaje. Chef. Vehículos 4×4 durante toda la ruta en el desierto.

      No Incluye: Visado. Vuelos internacionales.

      Precios calculados en base a 6 pax para cualquier temporada del año.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional – Khartoum

      DIA 2

      Llegada a Khartoum

      A la llegada a Khartoum, seremos recibidos por nuestro guía, tramitaremos el visado de entrada y a continuación nos trasladaremos en mini bus al Hotel.

      DIA 3

      Khartoum – Desierto Bayuda – Dóngola – Desierto Nubio – Karima

      A primera hora de la mañana saldremos con los vehículos 4×4 hacia Dóngola, a través del desierto de Bayuda.

      Continuaremos por pista y carretera asfaltada a través del desierto hasta la antigua Dóngola la tierra de Makuria, uno de los reinos cristianos (580 – 1450 d.C.). El centro de este reino se construyó a lo largo de la orilla del Nilo donde se halla un complejo de hermosas iglesias, oficinas y el palacio decorados y pintados. Pasearemos a través de los restos arqueológicos de la ciudad, visitaremos la iglesia que corona la residencia de dos plantas construida sobre una colina que ofrece una hermosa vista de toda la ciudad y el viejo monasterio. A continuación, seguiremos a través del desierto de Nubia hasta llegar a Karima donde pasaremos noche en una casa local.

      DIA 4

      Karima – Kurru – Jebel Barkal – Karima

      A primera hora de la mañana nos dirigiremos a Kurru, a 18 km de Karima (30 min) donde visitaremos el cementerio real de los faraones de la Dinastía XXV. Recientes trabajos arqueológicos revelan que Kurru era una ciudad bien fortificada. Las tumbas más antiguas se estiman que datan del 890 a 860 a.C. Durante la Dinastía XXV, los “faraones negros” ordenaron la construcción de pirámides.

      En este cementerio visitaremos dos cámaras, bajando unas escaleras que nos llevarán a las pinturas bien conservadas de sus paredes. La primera pirámide era para el Rey Tanut Amani y la segunda para su madre, la reina Kalahata. Seguidamente, en tan solo 5 minutos de coche, nos introduciremos en un valle lleno de árboles petrificados.

      Leer más…

      Volviendo a Karima visitaremos Jebel Barkal, un yacimiento arqueológico que correspondería al lugar sagrado del Reino de Napata. Se trata de una montaña de piedra rojiza, 40 km aguas abajo de la cuarta catarata que tiene 100 metros de alto y 200 metros de largo, con prominentes acantilados y un espectacular pináculo de 75 metros. Es muy probable que la singularidad del sitio lo convirtiera en un lugar idóneo para construir un gran templo dedicado al Dios egipcio Amón. El templo fue un importante centro religioso durante casi un milenio (del Reino Nuevo hasta la Dinastía XXV, conocida como “la de los faraones negros”). La belleza de sus templos y palacios al pie de la montaña permaneció como el santuario principal del reino donde los faraones nubios reclamaron su poder real que tenía que ser confirmada y coronada por el Dios Amón que habitaba dentro de la montaña. Más tarde, en 1870, el gran músico Giuseppe Verdi se inspiró para escribir la legendaria ópera Aida cuando fueron reveladas las excavaciones nubias en Napata.

      Visitaremos el imponente templo de Amón y el de su esposa Mut construido dentro de la montaña y almorzaremos en un restaurante local de Karima. Por la tarde volvemos a Jebel Barkal para visitar las pirámides al oeste de las montañas, y dependiendo de nuestra energía e interés (opcional), subiremos la montaña de Jebel Barkal para disfrutar de la puesta de sol con vistas a los templos, pirámides y el majestuoso Nilo, donde dioses y diosas una vez prevalecieron. Se trata de un desnivel de 100 metros con una ascensión que nos llevará entre 20 y 30 minutos.

      DIA 5

      Karima – Pirámides de Nuri- Gazali – Pirámides de Meroe

      Comenzaremos nuestro día visitando las pirámides de Nuri (15 minutos), necrópolis fundada por el Rey Taharqa (680-669 a.C.) mencionado en el Antiguo Testamento por su triunfo sobre los asirios. A continuación, seguiremos a través del desierto 26 kilómetros para llegar al Valle Gazali haciendo una parada en el monasterio. Seguiremos a través del valle y el desierto (una ruta frecuentada por los nómadas de la etnia Hassania). Almuerzo en ruta en el valle de Marwa.

      Alcanzaremos el Nilo de nuevo para cruzarlo por un puente que nos llevará hasta Atbra. De aquí continuaremos hacia las pirámides de Meroe (50km), a tiempo para disfrutar de la puesta de sol entre este legendario escenario de pirámides construidas en una colina rodeada de dunas de arena dorada. La necrópolis fue utilizada por los reyes y reinas de 270 a.C. -320 d.C. A continuación, iremos a nuestro lugar de acampada, cerca de las pirámides. Cena y alojamiento en nuestro campamento cerca de las pirámides de Meroe

      DIA 6

      Pirámides de Meroe – Mussawarat – Naga – Khartoum

      Por la mañana, y después del desayuno, iremos a las pirámides y luego continuaremos hacia la antigua ciudad real de Meroe (metrópolis), a 5 km a una corta distancia del Nilo. Aquí veremos los restos de templos, palacios y la metrópolis que incluye un baño romano muy bien conservado. Dispersos en todo este ámbito, hay fragmentos de hierro negro esmaltado y mineral de hierro. La antigua Meroe tiene fama de haber sido el primer asentamiento en África, donde el mineral de hierro había sido extraído y refinado. Después iremos a la ciudad de Shendi y visitaremos una casa local para ver tejer ropas tradicionales. A continuación, nos dirigiremos a Mussawarat es Sufra, a 85 km por una carretera a través del valle Awatib. Aquí se encuentra los restos de un templo con bellos relieves. El gran recinto tiene un estilo arquitectónico único como ningún otro en el valle del Nilo con un complejo de templos, tiendas y el lugar que sirvió como una ciudad santa, donde Meroitics vino de lejos en peregrinación.

      Seguidamente tendremos un breve trayecto hasta Naga.

      Muy cerca de los templos encontramos un antiguo pozo de agua que los nómadas suelen frecuentar con su ganado. Se visita el templo de Amón, una curiosa construcción en forma de quiosco donde se aprecia una curiosa mezcla de influencias egipcia, griega y romana, desde donde podremos disfrutar de nuestra última puesta de sol en el templo dedicado al Dios nubio Apedemak.

      Nos despediremos del desierto e iremos dirección a Khartoum, a 170 km por una carretera asfaltada.

      DIA 7

      Khartoum y visita guiada de la ciudad

      Por la mañana, visitaremos el Parque Mogran para ver la maravillosa confluencia del Nilo Blanco y el Nilo Azul, mezclándose para fluir por el desierto en dirección a Egipto. A continuación, realizaremos la visita al Museo Arqueológico Nacional donde podremos apreciar el notable esfuerzo de la UNESCO para rescatar piezas procedentes de dos templos nubios de las inundaciones producidas por la construcción de la presa de Asuán; templos y tumbas egipcias enteras se trasladaron a cientos de kilómetros hasta Khartoum para ser reconstruidos en el Museo Nacional de Sudán.

      Algunos de estos restos arqueológicos del pasado faraónico, en casi perfecto estado de conservación, se remontan a casi cuatro mil años de antigüedad, también hay una colección importante de restos cristianos procedentes del valle del Nilo. Seguiremos la carretera hasta Omdurmán, la antigua capital del Sudán, cruzaremos el Nilo Blanco por un puente para visitar la tumba de Al Mahdi. Entre el 1881 y 1885, Muhammad Ahmed Al Mahdi, o el Ejército de Mahdi, condujo una campaña militar exitosa contra el gobierno otomano-egipcio de Sudán, que dio como resultado la conquista de Khartoum. Visita del museo de Khalifa en las proximidades, almuerzo en Omdurman en un restaurante a las orillas del Nilo. A continuación, iremos al mercado local de Omdurman considerado como el mercado más grande del país, donde encontraremos toda clase de productos locales.

      Regresaremos a Khartoum para asistir a la cena de despedida, en Farewell, en unos de los restaurantes más populares de Khartoum.

      DIA 8

      Khartoum – Salida

      A primera hora de la mañana nos trasladaremos hasta el aeropuerto internacional para el vuelo de regreso a casa

      DIA 9

      Llegada a destino internacional

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Sudán

      La mejor época para viajar a Sudan es de enero a marzo y de octubre a diciembre, para evitar las altas temperaturas que pueden alcanzarse en verano, que pueden llegar a 43º.

      Sanidad – Vacunas

      No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Sudán, no obstante Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      Es necesaria una carta de invitación para poder obtener el visado a la llegada en el aeropuerto. El pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses.

      Moneda

      La moneda de Sudan es la Libra Sudanesa (SDG). Es conveniente cambiar a moneda local puesto que no se admite el uso de tarjetas de crédito extranjeras en todo el país.

      Incluye

      • Traslado del aeropuerto al hotel.
      • Traslados en Khartoum.
      • Comidas en Khartoum.
      • Guía en inglés.
      • Asistencia de viaje.
      • Vehículos 4×4 durante toda la ruta en el desierto.
      • Chef.
      • Agua mineral, bebidas frías, té y café.
      • Material de acampada.
      • 2 noches en casa local en Karima
      • Campamento en las Pirámides de Meroe.
      • Todos los permisos (incluyendo el permiso de entrada al país).
      • Entradas y visitas.
      • Seguro básico de asistencia.

      No incluye

      • Vuelos internacionales.
      • Propinas.
      • Gastos personales.
      • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado incluido.
      • Visado.
      • Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        265 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Carlos Folch
        Carlos Folch
        22. Abril, 2023.
        Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
        Eloy Montes
        Eloy Montes
        20. Abril, 2023.
        Correcto y claro los servicios ofertados
        Eulàlia Xufré
        Eulàlia Xufré
        17. Abril, 2023.
        El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
        Mauricio Contreras Nossa
        Mauricio Contreras Nossa
        15. Abril, 2023.
        Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
        Meritxell Carles Artime
        Meritxell Carles Artime
        12. Abril, 2023.
        El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
        Eduard Quesada I Palme
        Eduard Quesada I Palme
        11. Abril, 2023.
        Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
        Elisabeth Padilla
        Elisabeth Padilla
        11. Abril, 2023.
        He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
        Montserrat Serra Monroig
        Montserrat Serra Monroig
        11. Abril, 2023.
        Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
        Carmen Nuñez
        Carmen Nuñez
        11. Abril, 2023.
        Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
        Pep MoyllNo
        Pep MoyllNo
        11. Abril, 2023.
        El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Argelia – Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara (Norte-sur)
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Especial Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
          • Especial Puente de la Purísima
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Especial Semana Santa
          • Especial Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de año a Egipto
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Especial Puente de la Purísima
          • Omo Valley con Lalibela
          • Especial Semana Santa
          • Especial Navidad
          • Especial Navidad
          • Especial Semana Santa
          • Benín, viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Ruta Lekedi
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Ruta Turkana
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Ruta del café
          • Leyenda Norte
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Benín-Togo ruta Tamberma
          • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
          • Festival del vudú
          • Etnias y parques
          • La cuna del vudú
          • Especial Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Especial Navidad
          • Timkat en Gondar
          • Especial Navidad
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?