Viajar a Namibia

País independiente desde 1990, Namibia es naturaleza salvaje, paisajes infinitos y etnias de gran valor antropológico como los San o los Himbas. Viajar a Namibia resulta una experiencia apasionante.

Por si fuera poco, su pasado germánico queda reflejado en algunas construcciones y ciertos estamentos políticos. Destino tranquilo y apasionante, Namibia también es un lugar excelente para descubrir los países colindantes como Angola o Botswana.

Viajar Namibia permite adentrarse en uno de los parques nacionales para realizar safari más interesantes del mundo: el Estosha. Grandes paisajes que, en el otro extremo, son de arena y dunas (desierto del Namib) o tamizados de barcos abandonados (Costa de los Esqueletos).

También podemos viajar a Namibia con intereses etnográficos y convivir con los Himba, fotografiar los coloridos vestidos de las Herero o deleitarnos de los «cliqueos» vocales de los San.

Y, si por el contrario, el viajar a Namibia tiene un interés histórico nada mejor que visitar Swakopmund y su edificios coloniales alemanes.

Historia, etnias, paisajes y cultura en un solo destino.

mapa de Namibia

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Namibia

Mejor época para viajar a Namibia

Dos estaciones diferenciadas: Verano (de octubre a abril) e invierno (de mayo a septiembre). El clima general es seco y muy caluroso, por lo que la mejor época para viajar a Namibia es durante el invierno.

Sanidad - Vacunas

No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Namibia, pero se recomienda la de la fiebre tifoidea, hepatitis y tétanos, así como la profilaxis de la Malaria.

Visados

Para los viajeros de nacionalidad española, no es necesario el visado para la entrada en el país si la estancia es inferior a 3 meses. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses.

Moneda

La moneda en Namibia es el Dólar namibio (NAD). Sólo se puede usar tarjeta de crédito en grandes establecimientos, por lo que recomendamos cambiar euros o dólares a moneda local en el aeropuerto.

Etnias de Namibia

etnia hereros

Hereros

Namibia, Botswana y Angola son los territorios por los que se mueve la etnia de los Hereros. Caracterizados por su gran orgullo...

Lugares de interés de Namibia

Grabados rupestres en Twyfelfontain

Más allá de su naturaleza salvaje, paisajes infinitos o etnias de gran valor antropológico como los San o los Himba, Namibia resulta una experiencia apasionante. Un contrapunto interesante se encuentra Los grabados rupestres en twyfelfontain. La mayor concentración de grabados en el sur de África se encuentran en Twyfelfontain, en Namibia. Hay más de 2.000 grabados rupestres, además de pinturas.

Las pinturas rupestres de Spitzkoppe

Las pinturas rupestres de Spitzkoppe en Namibia fueron descubiertas hace medio siglo. Se pueden encontrar al pie de las colinas entre grandes rocas en varias paredes rocosas protegidas y debajo de muros sobresalientes. ¿Cuándo se hicieron estas pinturas? Aunque no se conoce la edad exacta de las pinturas, se cree que coinciden con la Edad de Piedra posterior.

Cape Cross

El lugar donde se concentran la mayor colonia del mundo de lobos marinos del Cabo. Un espectáculo único.

Swakopmund

Un pedacito de Alemania en África. Por su arquitectura, población y legado cultural y lingüístico, Swakpmund es un “rara avis” en el Continente y una buena representación germánica colonial.

Windhoek

Una ciudad “poco” africana que, sin embargo, es la puerta de entrada obligada al país. Con un centro interesante y un pasado alemán ya poco reconocible.

Costa de los Esqueletos

Conocida por los innumerables restos de barcos varados aquí.

Opuwo

Ciudad al norte del país, punto de partida para conocer a etnias como los Himbas o los Herero.

ruta Namibia

Parques Nacionales de Namibia

Parque nacional de Etosha

Con 22 mil kilómetros cuadrados de superficie (uno de los más grandes del mundo), en Etosha viven 114 especies de mamíferos y está formado por dos grandes ecosistemas: bosque bajo con matorral y sabana. El gran aliciente del parque es el avistamiento de grandes mamíferos, especialmente en época seca (de octubre a abril).

Parque nacional de Namib-naukluft

Escenario de las dunas más grandes del mundo, en este parque nacional, tras las lluvias veraniegas, pueden verse grandes manadas de órix, gacelas, avestruces y jirafas.Tierra de contrastes y extremos climatológicos, el Namib- Naukluft dispone de montañas de arena, ríos y dunas.

Razones para viajar a Namibia

  • La fauna del Parque Nacional de Etosha.
  • Costa de los Esqueletos y sus barcos varados.
  • Swakopmund, vestigios del pasado germánico.
  • Desierto del Namib y sus increíble dunas.
  • Etnias Himbas, Hereros y San.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Ruta trekking Fish River Canyon
      • Viaje fotográfico
      • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
      • Ruta Tangi
      • Ruta Kunene
      • Semana Santa
      • Ruta Namib
      • Ruta Kampeer
      • Especial Navidad
      • Ruta Oryx
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?