
Namibia. Ruta Kampeer
Salida el 28 de marzo de 2021
Etnográfico – Naturaleza
11 días, desde 1990 €
ver rutaPaís independiente desde 1990, Namibia es naturaleza salvaje, paisajes infinitos y etnias de gran valor antropológico como los San o los Himbas.
Por si fuera poco, su pasado germánico queda reflejado en algunas construcciones y ciertos estamentos políticos. Destino tranquilo y apasionante, Namibia también es un lugar excelente para descubrir los países colindantes como Angola o Botswana.
Salida el 28 de marzo de 2021
Etnográfico – Naturaleza
11 días, desde 1990 €
ver rutaGuía de habla inglesa
Naturaleza – Etnográfico
17 días, desde 4721 €
ver rutaGuía de habla inglesa
Naturaleza – Etnográfico
19 días, desde 3298 €
ver rutaMujer de la etnia Himba, Namibia Los Himba, también conocidos como Ovahimba o Muhimba, son con toda seguridad una de las etnias...
La etnia de los San, tradicionalmente conocida como Bosquimanos. Genéricamente cazadores-recolectores, incorporan sonidos de chasqueo o cliqueos y un canto polifónico. Su...
Namibia, Botswana y Angola son los territorios por los que se mueve la etnia de los Hereros. Caracterizados por su gran orgullo...
La etnia Khoisan proviene de la mezcla de los pueblos Khoi y San y se considera como uno de los linajes más...
El lugar donde se concentran la mayor colonia del mundo de lobos marinos del Cabo. Un espectáculo único.
Un pedacito de Alemania en África. Por su arquitectura, población y legado cultural y lingüístico, Swakpmund es un “rara avis” en el Continente y una buena representación germánica colonial.
Una ciudad “poco” africana que, sin embargo, es la puerta de entrada obligada al país. Con un centro interesante y un pasado alemán ya poco reconocible.
Conocida por los innumerables restos de barcos varados aquí.
Ciudad al norte del país, punto de partida para conocer a etnias como los Himbas o los Herero.
Con 22 mil kilómetros cuadrados de superficie (uno de los más grandes del mundo), en Etosha viven 114 especies de mamíferos y está formado por dos grandes ecosistemas: bosque bajo con matorral y sabana. El gran aliciente del parque es el avistamiento de grandes mamíferos, especialmente en época seca (de octubre a abril).
Escenario de las dunas más grandes del mundo, en este parque nacional, tras las lluvias veraniegas, pueden verse grandes manadas de órix, gacelas, avestruces y jirafas.Tierra de contrastes y extremos climatológicos, el Namib- Naukluft dispone de montañas de arena, ríos y dunas.
Obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación de fiebre amarilla. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Para los viajeros de nacionalidad española, no es necesario el visado para la entrada en el país. Para las personas de otras nacionalidades a la española, recomendamos se pongan en contacto con las embajadas correspondientes de cada país.
Dos estaciones diferenciadas: Verano (de octubre a abril) e invierno (de mayo a septiembre). La estación lluviosa es de octubre a abril.
Dólar Namibio Es la moneda de curso legal de Namibia desde el año 1993. Se abrevia normalmente con el signo “$” del dólar, o N$ para distinguir esta moneda de otras también llamadas dólar.