Kenia, Tanzania Norte y sur. Safari Mseto

Un viaje mixto, tal y como indica su nombre. Mseto, “mixto” en lengua suajili, combina, en una ruta especial, el sur de Kenia y el norte y sur de Tanzania.

La ruta explorará el gran parque keniata de Masai Mara. Al otro lado de la frontera también nos adentraremos en los más destacados de Tanzania, como el Serengeti o el Ruaha. Asimismo, visitaremos el Parque Nacional de Nyerere, recientemente establecido, y que forma parte de la conocida como Reserva de Selous. Un safari en barco y a pie serán dos de las actividades estrella en esa joya natural.

Duración:

19 días

Viaje:

En grupo o privado

Desde:

Incluye: Pensión completa durante todo el safari, conductor guía profesional de habla hispana durante todo el safari.

No Incluye: Vuelo internacional y nacional, cualquier tipo de visado.

Salidas y Precios

2023 (Consultar)

      Incluye: Pensión completa durante todo el safari, conductor guía profesional de habla hispana durante todo el safari.

      No Incluye: Vuelo internacional y nacional, cualquier tipo de visado.

      *Precios en preparación.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a Kenia

      Vuelo internacional a Kenya. Noche a bordo.

      DIA 2

      Aeropuerto de Jomo Kenyatta – Nairobi

      Aterrizaremos en Kenia, concretamente en el Aeropuerto Internacional de Jomo Kenyatta. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando con los nombres de los viajeros en un cartel. Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Nairobi para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.

      DIA 3

      Nairobi – Reserva Nacional de Masai Mara

      Comenzaremos la gran aventura por África. Nuestro primer destino será la gran reserva de Masai Mara. De camino atravesaremos el Valle del Rift y varias comunidades locales.

      Nos adentraremos en este gran icono de la naturaleza, para muchos la mejor reserva de animales del mundo. Cientos de miles de animales, básicamente herbívoros (con toda la pléyade de predadores y carroñeros), campan a sus anchas por sus colinas redondeadas y grandes praderas, atraídos por sus magníficos pastos y aguas permanentes.

      Aquí, y en el contiguo Serengeti, de cuyo ecosistema Masai Mara forma parte, tiene lugar todos los años la Gran Migración de los ñus, cebras, gacelas, etc.

      DIA 4

      Reserva Nacional de Masai Mara

      Día completo en el Masai Mara, una de las reservas naturales más importantes del mundo. Adopta el nombre de la tribu que aquí habita (masais) y del río Mara que lo cruza.

      Con más de 1500 metros cuadrados de superficie en el Gran Valle del Rift, Masai Mara está formada especialmente por sabana y se distingue por su famosa población de leones y por disponer de los denominados Cinco Grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte).

      Podremos visitar distintas zonas tal cómo el Paradise Plain, Meta Plains, Burrungant Plain, seguiremos explorando la reserva hasta llegar al río Mara, donde podremos ver el famoso “Cruce del Río Mara”.

      Nuestro guía estará muy pendiente de los buitres que surcan los cielos y que nos pueden dar la señal sobre la presencia de depredadores comiendo las recientes presas. Podremos visitar, de forma opcional un poblado Masai. Podremos ver sus chozas, disfrutar de sus bailes de recibimiento y compartir con los guerreros jóvenes, las mujeres y los ancianos sus experiencias con el ganado y la caza.

      DIA 5

      Reserva de Masai Mara – Área Ikoma – P.N. Serengeti (Safari nocturno)

      Hoy saldremos temprano hacia el gran parque del norte de Tanzania, el Serengeti. Cruzaremos la frontera entre Kenia y Tanzania donde haremos los trámites necesarios para seguir el viaje. Comida en ruta y, por la tarde, alcanzaremos el área de Fort Ikoma, en las inmediaciones del Parque Nacional de Serengeti.

      Esta zona está ubicada a las afueras del parque, justo cerca de la entrada norte llamada Ikoma. A la llegada, nos instalaremos en el campamento y, por la tarde, podremos tener la experiencia inolvidable de un safari nocturno por las llanuras del ecosistema de Ikoma y Serengeti.

      DIA 6

      Parque Nacional de Serengeti

      Este es el más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania y de África, la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes y rinocerontes.

      Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros, donde millones de animales recorren casi 1.000 kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje, Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque.

      Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool y ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque y en plena sabana para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.

      DIA 7

      Parque de Serengeti – Shifting Sands – Garganta de Olduvai – Karatu

      Continuamos nuestro safari y salimos en ruta desde el campamento para dirigirnos hacia el Área de Conservación de Ngorongoro. Haremos una parada en un lugar tan poco conocido como curioso y que son las dunas de arenas móviles (shifting sands) que encontraremos camino de Olduvai. Se trata de una gran duna de ceniza volcánica que aparece completamente fuera de lugar en mitad de las llanuras cubiertas de hierba.

      Constantemente en movimiento, la duna se desplaza lentamente a través del paisaje a merced de los vientos. Gracias a un fenómeno tan intrigante como fascinante, estas dunas en forma de media luna se crean cuando hay mucho polvo en el suelo. Gracias al viento se crea el efecto de desplazamiento. Agrupándose alrededor de una roca, la ceniza volcánica se agrupa para formar lo que parece una pequeña duna de arena.

      Leer más…

      Proseguimos nuestro viaje acercándonos a un lugar histórico llamado la Garganta de Olduvai. Su nombre original en lengua Masai es Oldupai y tiene su origen en una planta carnosa “Sansevieraehrenbergii” muy abundante en la zona. Se trata de un yacimiento arqueológico ubicado en el gran Valle del Rift.

      En 1960, el matrimonio de paleo-antropólogos Louis y Mary Leakey hallaron en la garganta el primer fósil de la primera especie de género Homo, de una antigüedad de aproximadamente 2 millones de años. Por ese motivo, los barrancos que forman la garganta de Olduvai también son conocidos con el sobrenombre de “Cuna de la Humanidad”. En 2017 y gracias a la ayuda de la Unión Europea, se inauguró el Museo de la Garganta de Olduvai que en la actualidad exhibe gran número de fósiles con más de 1 millón de años de antigüedad. Merecerá la pena que dediquemos unos minutos a visitarlo.

      Tras las visitas salimos en dirección al pueblo de Karatu donde pasaremos la noche. Este pueblo hace frontera con el Área de Ngorongoro y está situado por encima del Valle de Rift.

      DIA 8

      Área de conservación cráter Ngorongoro – Karatu

      Muy temprano y con la salida del sol, nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en si es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.

      En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro, con una población que ronda los 25.000 animales de distintas especies. En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominados Cinco Grandes.

      En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a una bonita laguna.

      Seguiremos explorando el interior del cráter para la observación de la fauna y por la tarde regresaremos al mismo alojamiento de Karatu para descansar y pasar la noche.

      DIA 9

      Karatu – Dodoma City

      Hoy nos dirigiremos hasta Dodoma, ubicada en el corazón de Tanzania. Dodoma es la capital política oficial de la nación y la sede del gobierno en el país. En comparación, es mucho más pequeña y menos desarrollada que el centro comercial del país, Dar es Salaam.

      Dodoma está situada en el extremo oriental de las tierras altas del sur y la rodea una rica zona agrícola con un paisaje agradable. Dodoma tiene muchos lugares de interés para visitar. Es el centro de la creciente industria vinícola de Tanzania y la compañía Tanganyika Vineyards Company está activa en la promoción de sus productos.

      Históricamente, Dodoma era una parada en la ruta de la caravana terrestre que viajaba desde la costa de Swahili hacia el interior del Lago Tanganyika. A principios del siglo XX, la ciudad se convirtió en un punto importante en el ferrocarril de la Línea Central, que transportaba cultivos agrícolas para su exportación al puerto de Dar es Salaam.

      En los últimos tiempos, la base económica de la ciudad ha disminuido a favor de la ciudad costera, pero en los primeros días de la independencia de Tanzania hubo una moción política popular para trasladar a todo el gobierno a la ciudad de las tierras altas del sur.

      Por la tarde, podemos descansar y relajarnos con unas copas de vino local conocido como Dompo mientras nos deleitarnos con la puesta de sol.

      DIA 10

      Dodoma City – Parque Nacional de Ruaha

      Dejamos atrás la región de Dodoma y nos pondremos en marcha hacia en el Parque Nacional Ruaha. El viaje a Ruaha es un tramo largo, de aproximadamente 7 horas, pero es realmente fascinante porque ofrece esa auténtica sensación africana mientras atravesamos los campos agrícolas, pueblos lejanos, paisajes montañosos y zonas boscosas donde se nos puede perder la vista.

      De camino, pararemos para disfrutar de nuestra comida picnic, a la vez que lo hacemos del paisaje salvaje. Continuaremos el camino y, por la tarde, alcanzaremos el parque, para dirigirnos hacia nuestro alojamiento para descansar y pasar la noche.

      DIA 11

      Parque Nacional de Ruaha

      Primero de los dos días para explorar uno de los parques nacionales más grandes de Tanzania. Con una población de elefantes que supera las 12.000 cabezas y densas poblaciones de búfalos, kudús o guepardos, Ruaha, que adopta el nombre del río que lo atraviesa, presenta una topografía peculiar con una gran meseta, baobabs y afloramientos rocosos.

      Leer más…

      Poco visitado en comparación con sus homólogos tanzanos, Ruaha es el lugar ideal para ver raros antílopes como el Sable, Roan, Lesser o el gran Kudú.

      Los animales se concentran a lo largo del río Ruaha, proporcionando un terreno de caza perfecto para grandes depredadores como guepardos, hienas, leopardos, leones y licaones (perros salvajes africanos).

      DIA 12

      Parque Nacional de Ruaha

      Seguiremos explorando el Parque Nacional de Ruaha. Un paraíso para realizar safaris y que fue declarada zona protegida en 1910 por el entonces gobierno colonial alemán. En 1964 se convirtió en parque nacional.

      En esta segunda jornada viviremos de cerca su gran variedad vegetal y natural. La mejor época para su visita es a mediados y finales de la época seca (de junio a octubre).
      Un día único para vivir en Ruaha, cuyo nombre proviene de la palabra Hehe “ruvaha”, que significa río.

      DIA 13

      Parque Nacional de Ruaha – Iringa (Edad de Piedra + Museo de Kalenga)

      Continuaremos con la aventura. Esta vez nos dirigiremos hasta la región de Iringa donde visitaremos el yacimiento arqueológico de Isimila, un espectacular paisaje de pilares areniscos donde, en la década de los 50, se descubrieron algunas de las herramientas más significativas de la Edad de Piedra: piedras de martillo, cabezas de hacha y rascadores, entre otros.

      Con una antigüedad de entre 60.000 y 100.000 años, algunas de estas piezas pueden visitarse en el pequeño museo local.

      Leer más…

      De forma opcional, y siempre y cuando la programación de la jornada nos lo permita, seguiremos por la tarde explorando las formaciones rocosas esculpidas por el paso del tiempo, con torres de roca de hasta 15 metros de altura.

      También podremos visitar el pequeño Museo de Kalenga, la antigua sede de Wahehe y hogar del jefe Mkwawa, quien lideró una feroz oposición contra la ocupación alemana de Tanzania durante la época colonial.

      Tras las visitas continuaremos hacia las afueras de Iringa donde se encuentra la famosa granja de Kisolanza. Allí descansaremos y pasaremos la noche.

      DIA 14

      Iringa – P.N. Nyerere – Reserva Natural de Selous (Safari en barco)

      Abandonaremos la región de Iringa y proseguiremos hacia el sur de Tanzania. Tras casi 7 horas de camino, un sinfín de aldeas y vistas panorámicas de zonas agrícolas, alcanzaremos la Reserva Natural de Selous / P.N. de Nyerere.

      El Parque Nacional Nyerere es un parque recientemente establecido (en 2019) que forma parte de la que se conoce como la enorme Reserva de Selous de 30000 km2 en el sur de Tanzania.

      El nombre del parque se da en honor al fundador de la nación, el fallecido Mwalimu Julius Kambarage Nyerere.

      Leer más…

      Nos instalaremos en el campamento y, tras el almuerzo, nos acercaremos hasta el gran río Rufiji para completar la jornada con una excursión en canoa de motor. Durante la navegación, estaremos atentos ante la presencia de hipopótamos y cocodrilos, entre otros.

      Finalizada la excursión regresaremos al campamento para descansar y pasar la noche.

      DIA 15

      Parque Nacional Nyerere – Reserva Natural de Selous

      Patrimonio de la Humanidad y una de las reservas cinegéticas y faunística del planeta, Selous, que toma el nombre del cazador y conservacionista inglés, contempla un área de 54.600 kilómetros cuadrados y aloja grandes manadas de búfalos como parte de una completa colección de vida salvaje. Tres veces más grande que el Serengeti, Selous/ P.N. de Nyerere también constituye el radio de acción de depredadores como el león, la hiena o el perro salvaje.
      Será una jornada espectacular que, al final del día, se completará con únicas puestas de sol.

      DIA 16

      Parque Nacional Nyerere – Reserva Natural de Selous

      Segunda jornada en este joven parque nacional de Nyerere (establecido en 2019). El nombre del mismo se da en honor al fundador de la nación, el fallecido Mwalimu Julius Kambarage Nyerere.
      El parque nacional Nyerere contiene el área silvestre más grande de toda África. Seguiremos disfrutando de un safari único.

      DIA 17

      PN Nyerere – Reserva Natural de Selous (Safari a pie) Dar es Salaam

      Durante la mañana de hoy exploraremos la reserva de manera diferente y única: un safari a pie. Nos uniremos a un experto scout armado que nos guiará y acompañará a pie por esta gran reserva natural.

      La caminata puede durar entre una y dos horas, y es posible que nos encontremos con animales tales como elefantes, búfalos, cebras, antílopes y licaones, sin dejar de lado la identificación de aves y plantas.

      Leer más…

      Regresaremos al campamento para asearnos y, poco después, saldremos hacia Dar es Salaam, capital económica del país.

      A la llegada nos dirigiremos hacia el hotel para descansar y pasar la noche. Este hotel ofrece vistas al Océano Índico.

      DIA 18

      Dar es Salaam – Aeropuerto – Salida

      Amaneceremos con las vistas al mar. Si lo deseamos, por la mañana podremos disfrutar de la playa y de las vistas del Océano Índico, o bien podremos salir a visitar esta interesante ciudad tanzana. Dependiendo de los horarios, y de forma opcional, podremos salir a dar un paseo por el centro visitando el mercado local, el museo nacional, etc.

      DIA 19

      Llegada a destino internacional

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar

      Kenia es un destino que puede visitarse durante todo el año, aunque los meses más secos son enero y febrero, así como de junio a septiembre. En los meses más húmedos, sin embargo, las lluvias suelen ser de corta duración.

      La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.

      Sanidad – Vacunas

      No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      Para la entrada en Kenia se necesita un visado que solo podrá obtenerse online (www.evisa.go.ke). Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada al país. Las condiciones de entrada pueden variar, así que se aconseja consultar ante cualquier duda con Rift Valley.

      A la llegada a Tanzania se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.

      Moneda

      La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Es preferible cambiar euros o dólares en casas de cambio. En las grandes ciudades existen cajeros automáticos y, en los principales, alojamientos es posible pagar con tarjeta de crédito.

      La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.

      Incluye

      • Traslados de llegada y Salida del Aeropuerto.
      • Pensión completa durante el safari, excepto bebidas en los hoteles.
      • Alojamiento y desayuno en el Hotel de Nairobi y Arusha.
      • Todas las entradas a los parques según el itinerario y tasas.
      • Todos los safaris descritos según el itinerario en privado.
      • Transporte en 4×4 Mini Van en Kenia.
      • Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser en Tanzania.
      • Guía conductor experto naturalista de habla española durante todo el Safari.
      • Agua mineral ilimitada en los safaris y trayectos.
      • Safari nocturno en el área de Ikoma Serengeti.
      • Visitar las pinturas rupestres de Kolo Kondoa Irangi (solo si el tiempo lo permite).
      • Visitar museo de Kalenga y edad de piedra en Iringa.
      • Safari en barco por el Río Rufiji Selous / P. N Nyerere.
      • Safari a pie en Selous / P.N Nyerere.
      • Seguro básico de asistencia.

      No incluye

      • Cualquier servicio no especificado como Incluido.
      • Vuelo internacional y nacional.
      • Cualquier tipo de visado (50$ por persona por cada país).
      • Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde esté indicado.
      • Propinas y extras personales.
      • Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
      • Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Nuestro equipo en Tanzania

        Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania

        Opiniones de viajeros

        175 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Carlos Folch
        Carlos Folch
        22. Abril, 2023.
        Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
        Eloy Montes
        Eloy Montes
        20. Abril, 2023.
        Correcto y claro los servicios ofertados
        Eulàlia Xufré
        Eulàlia Xufré
        17. Abril, 2023.
        El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
        Mauricio Contreras Nossa
        Mauricio Contreras Nossa
        15. Abril, 2023.
        Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
        Meritxell Carles Artime
        Meritxell Carles Artime
        12. Abril, 2023.
        El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
        Eduard Quesada I Palme
        Eduard Quesada I Palme
        11. Abril, 2023.
        Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
        Elisabeth Padilla
        Elisabeth Padilla
        11. Abril, 2023.
        He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
        Montserrat Serra Monroig
        Montserrat Serra Monroig
        11. Abril, 2023.
        Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
        Carmen Nuñez
        Carmen Nuñez
        11. Abril, 2023.
        Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
        Pep MoyllNo
        Pep MoyllNo
        11. Abril, 2023.
        El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares

        Etnias

        Masai Mara

        Etnia Masai

        Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Argelia – Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara (Norte-sur)
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Especial Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
          • Especial Puente de la Purísima
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Especial Semana Santa
          • Especial Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de año a Egipto
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Especial Puente de la Purísima
          • Omo Valley con Lalibela
          • Especial Semana Santa
          • Especial Navidad
          • Especial Navidad
          • Especial Semana Santa
          • Benín, viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Ruta Lekedi
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Ruta Turkana
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Ruta del café
          • Leyenda Norte
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Benín-Togo ruta Tamberma
          • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
          • Festival del vudú
          • Etnias y parques
          • La cuna del vudú
          • Especial Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Especial Navidad
          • Timkat en Gondar
          • Especial Navidad
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?